El 2017. Un año duro.  Un ciclo difícil.  María nos pegó fuerte y serán cicatrices que cargaremos por siempre.  La escena musical independiente agarró un cantazo amargo.  Muchos músicos se movieron de la Isla en busca de oportunidades.  Muchos proyectos quedaron incompletos y en la espera de tiempos mejores.  Pero esta escena ya ha vivido así. Siempre hemos estado al margen y luchar desde abajo es algo que conocemos.  Desde siempre nos estamos levantando y dando la batalla para sobrevivir.

Nos complace comunicarles que más de setenta canciones fueron consideradas para #Las20del17.  A pesar de las adversidades, nuestros artistas no dejaron de presentar sus sencillos y de embarcarse en trabajos de lanzamientos para sus temas.

Con mucha alegría anunciamos que más de cien votantes llenaron la boleta de nominados. Todas las canciones consideradas son grabaciones hechas en Puerto Rico por artistas locales durante el 2017.  Todas las personas que recibieron boletas son entes activos en la industria musical que incluyó artistas, compositores, periodistas, ingenieros de sonido, productores, entre otros.


Les presentamos #Las20del17

Residente – “Hijos del cañaveral”

“Hijos del Cañaveral nunca se nos cae la pava, esta raza siempre es brava aunque sople el temporal.” Como un presagio, estas letras fueron escritas justo antes de que pasara el peor huracán en nuestra historia. Su introducción es una nostálgica melodía en el cuatro puertorriqueño, que da pie a la usual descarga de Residente quien celebra nuestra fuerza como pueblo a pesar de las circunstancias y retos que vivimos como país. Adornada de una cama en las cuerdas este tema es un bálsamo que llegó a los ojos del mundo al ser presentado en la entrega de los Latin Grammys del 2017 dónde más de cincuenta músicos viajaron a Las Vegas.

Brenda Hopkins – “Dónde yo nací”

Una veterana del juego musical, Brenda Hopkins. La pianista y compositora se ha paseado por décadas en una industria musical difícil de sobrevivir. Brenda logró lo que muchos desean desde el pop más convencional, mantenerse vigente, creativa y llena de ideas para nuevas producciones.  En este nuevo disco se toma de la mano con voces conocidas y nos brinda una versión del tema “Dónde yo nací” junto al cantautor Tito Auger. El tema de Claudio Ferrer recibe un nuevo tratamiento lleno de espacio sonoro con un piano que gobierna el arreglo y una voz profunda e intensa de Tito Auger, otra figura emblemática de la escena que los años le han dejado una profundidad interpretativa deseada por muchos.

ILE – “Vienen a verme”

Con aires latinoamericanos, ILe nos sorprendió este año con la composición de este sencillo que opera cómo el tema principal de la serie El Chapo. En el tema, salió a luz su capacidad de transmitir sentimientos e historias y plasmarlas en canción. Su voz muy serena y tranquila va perfecta con la música la cual termina con un delicado solo en la trompeta.

Misa E’ Gallo – “La clara”

Justo en la coyuntura de mucha actividad política y social, una Junta de Supervisión Fiscal, una huelga en el sistema de la UPR, la banda nos sorprendió con esta descarga. Acompañada de un interesante video, Misa e’ Gallo retrata lo cotidiano, las injusticias por las que todos pasamos diariamente y como la juventud; aunque pillá entremedio de todo, se atreve a encapucharse y protestar. Hace un llamado a la conciencia, a la lucha y más que todo a la unión de todos los sectores por una mejor vida.

Andrea Cruz – “Canción de amargura”

Andrea regresa al escogido anual de los sencillos del año pero esta vez bajo su nueva faceta de solista. “Canción de Amargura” continúa la línea melódica e intención de producción de Amapola, sin embargo florecen nuevas influencias del folklore lationamericano que no aparecían tan desplegadas anteriormente. Con este tema, Andrea vuelve a alcanzar la delantera en una escena independiente dónde las voces fememinas cada vez más toman un espacio protagónico en el camino musical actual de la Isla.

PJ Sin Suela – “Vivo”

Este nuevo exponente de rap boricua, dio un giro inesperado logrando colocarse como un artista reconocido internacionalmente. Por primera vez llega a los temas del año con la selección titulada “Vivo”. Una reacción a la Huelga de la UPR del 2017, el video incluye pietaje de esta lucha, de los portones y de lo que allí sucedió en más de sesenta días de huelga. Una crítica social en contra del poder, en contra de nuestro status colonial y lo que implica para la educación. Siempre dejando claro que es por la Isla que estamos, vivos.

Mima – “Aguinaldo para Ivania Zayas”

Yarimir Cabán, bajo su proyecto MIMA, se estrena en esta lista anual de sencillos con una atrevida producción sobre un aguinaldo lleno de matices, loops bien ocupados y un juego vocal que nos lleva y nos trae; a lo cotidiano del género y lo poderoso de su estilo. Una canción dedicada a la memoria de Ivania Zayas, llena un espacio tan necesario de respeto y recordación por la memoria de esta cantautora que perdimos tan jóven. Yarimir, como lo ha hecho en toda su carrera, no deja de apostar a lo poco conocido en sus puestas sonoras.

Piélago – “El fuego”

La banda de reggae continúa consistentemente entrando en la lista de lo mejor del año, esta vez nos regalan una canción rica y sensual. ‘El Fuego’ contiene un sonido ligero, pero sin perder el afinque que caracteriza a Piélago, específicamente en las líneas de los vientos dónde se destaca el saxofonista en un solo bien puesto. La canción tiene pequeños detalles, que adornan la letra, un corte, un efecto en la voz o una línea en los vientos.  La letra invita simplemente a soltar las inhibiciones hasta que se apague el fuego.

Pirulo y la Tribu – “De mi que hablen”

Con su flow callejero, Pirulo se ha ganado el corazón de muchos y este año se obtiene un espacio en #Las20del17. El tema es una salsa sabrosa, con potente afinque y un coro que invita a cantarlo desde adentro; y a bailar desde el principio hasta el solo de trompeta del final. El mismo señala y castiga a esas personas que se dedican a criticar y a inventarse cosas, sin aportar nada constructivo. Pirulo les brinda este homenaje con la promesa de que sin importarle lo que hablen, él no les hará caso y seguirá mirando hacia delante.

Alegría Rampante – “Capitana”

Eduardo Alegría regresa con su proyecto Alegría Rampante a los sencillos del año. Esta vez, con la ocasión especial de la banda sonora de la película ‘Extra Terrrestes’ nos brinda el tema, “Capitana”. Eduardo madura, crece y se hace cada vez más grande en el estudio con una excelente interpretación vocal que nos brinda trazos ‘rampantes’ y pequeños destellos a ‘lo superaquello’. Un ritmo que nos mantiene a la expectaviva, sonidos no convencionales y una contínua experimentación le da forma a esta canción que nos hace viajar.

Sr. Langosta – “Ha sido la bruja”

Con su imponente sonido psicodélico Sr. Langosta llega a la selección anual con un tema instrumental. Comienza con una melodía solemne, acompañada de un xilófono y una conga, para luego dar paso al desarrollo de la línea melódica con toda la banda hasta dejar sola la guitarra en un elevado solo. Es un tema que abre el espacio para llevar a todo aquel que lo permita, a aventurarse a conocer niveles desconocidos de la mente.

Los Wálters y Kathia Lynne – “Chica de las estrellas”

Regresa a la lista de las mejores del año el junte de Los Wálters, esta vez en una colaboración con la cantante Kathia Lynne.  El dúo se encarga de la producción de este tema para la intérprete aguadillana y despliegan su conocimiento creativo, musical y técnico sobre el cover de Ícaro Azul.  Trazos ya conocidos de la banda nos entregan otro tema que nos impulsa a movernos y bailar sobre el juego de sintetizadores y melodías ocultas.

Yíbaro – “Ay corazón”

La ya experimentada banda regresa a nuestra lista con un tema en ska muy enérgico y jocoso. Sobresalen las líneas en los vientos y los cortes en la batería que sacan a cualquiera de una silla para cantar y bailar el pegajoso coro. Terminan con una rica guajira mezclada con su habitual reggae. Yíbaro logra un perfecto balance entre lo que sucede en lo cotidiano, el jangueo y lo musical.

Madera Fina – “Que no cueste nada”

El dúo conquista a su público y llega por primera vez a nuestra lista de las mejores canciones con una divertida y juguetona canción. Invitándonos a abrir las puertas de nuestras casas, así como estén, con lo que tengamos; para simplemente pasarla chévere porque bailar, reír, gozar y abrazar no cuesta nada. Viaja por varios ritmos como la bossa nova, la salsa, mambo y hasta un poco de rumba cubana haciendo una fiesta completa. Justo en la coyuntura del peor huracán en nuestra historia, este tema nos llena de humor y felicidad.

International Dub Ambassadors – “Whatever you believe”

Con su inigualable sonido, la esencia del dub predomina una vez más en nuestro escogido. Esta vez se mezcla perfectamente la voz del legendario cantante de Midnite, Vaughn Benjamin. La letra es un llamado a la unión, que invita a reflexionar en nuestras creencias, en las verdaderas prioridades y en lo que debemos hacer para lograr el balance perfecto y encontrar paz. El tema es una colaboración maestra entre grandes exponentes de la escena del reggae.

Ignacio Peña – “The same replies”

Un conocedor. Un veterano. Un rockero. Ignacio es parte de una trinchera del rock nacional que aprieta fuerte sus raíces y no deja de producir música. Una larga carrera llena de excelentes discos y la experiencia de años de hacer música nos dejan una entrega emocional, intensa y poderosa con guitarras que llenan todo el espectro sonoro de la canción. “The Same Replies” es una muestra de que su obra no deja ser vigente y aún queda mucho por escuchar.

Ignacio Peña – “The Same Replies” OFFICIAL VIDEO from HearSay Ltd. on Vimeo.

Polem – “La rana, el oso y las abejas”

La banda liderada por Carlos Rodríguez llega por tercera vez a la lista de los sencillos del año. Polem nos vuelve a demostrar nuevas facetas de su crecimiento musical con este sencillo. Años de experiencia en la escena discográfica local los mantiene como uno de los actos a seguir en la Isla. El estudio es un lugar dónde este junte se hace notar fuerte y significativo. “La Rana, el Oso y las Abejas’, anunica un nuevo período en el camino de este proyecto.

Ricky Laureano – “A ver a ver”

Ser el guitarrista y compositor de una de las bandas más importantes de rock de la Isla carga un peso grande en su carrera. Ricky se adentra en el camino de hacer su propio trabajo como cantautor y mostrar otra cara de su mundo creativo. “A ver a ver” nos muestra una vibra de balada rock sin dejar de enseñar su alma rockera. Las guitarras no paran de llenar un espacio bien ocupado, acompañadas de una interesante interpretación vocal dónde vemos que la veteranía y los años que sólo nos dejan una cosa; el poder interpretativo que horas en el estudio y en las tarimas sólo pueden enseñar.

Mikie Rivera – “El mundo es una amenaza”

El veterano cantautor hace su estreno en los sencillos del año con este tema presentado como un adelanto de su nuevo disco ha publicarse en el 2018. Mikie lleva décadas de lucha y guerra haciendo música de autor en todos los rincones de la Isla. Generaciones de amantes de la trova lo han persiguido por locales y han cantado sus canciones. “El Mundo es una Amenaza” es un grito contra lo establecido, un tema bien puesto con una de las mejores armas de Mikie como cantautor; la canción protesta.

Almas Band – “Two Point O”

El dúo armado por los hermanos José y Jorge Colón alcanza un grado de madurez musical que se veía venir. Este sencillo, y el disco en su totalidad, capturan la escencia de un proyecto especial y querido. Sesiones en vivo que dan honor al título de la producción, ‘Funk Defender’. Los hermanos lo dejan todo en este tema lleno de emoción, ganas y ‘feeling’. El sabor del ‘en vivo’ se hace sentir desde los primeros compases y nos deja caer con un “nice..” al finalizar la canción. Para la nueva escena de música instrumental en la escena independiente, esta composión deja la barra muy arriba.

#Las20del16

#Las20del15

#Las20del14

#Las20del13

Reseñas por Vivian Méndez y Walter Morciglio.


Leave a Reply