Batiscafo: retorna la expedición sonora, esta vez, con la edición número veintiocho (Vol.28) del compilado, proyecto que recientemente cumplió tres años documentando y difundiendo música local independiente. A lo largo de estos tres años, Batiscafo ha brindado exposición a centenar de agrupaciones y artistas locales, que muestran sus respectivas propuestas tanto local como internacionalmente.

Para esta 28va edición se ha incorporado el arte de Jampi Miró, así como la acostumbrada selección de quince sencillos de la escena musical independiente del país. “Esta edición, así como la carátula que la representa, identifica y describe a la perfección como nos estamos desarrollando como proyecto y como van madurando nuestros artistas, donde, naturalmente, para “sobrevivir” hace falta la reestructuración, la innovación, la adaptación e incorporación de otras pequeñas pero grandes piezas, géneros o movimientos que nos ayuden a evolucionar y perfeccionar nuestra obra.

Nuestra escena musical tiene una gran variedad y calidad, que se demuestra cada vez más con todas las propuestas musicales y artísticas que siguen surgiendo. Considero que, con todo el trabajo que hemos realizado documentando y exponiendo, apenas estamos comenzando una trayectoria que debió haber comenzado hace mucho tiempo atrás, pero que de igual forma la trabajamos y fomentamos.

Nunca es tarde y nos sentimos orgullosos de aportar nuestro granito de arena en la promoción del arte y la música, han sido 28 artistas, 28 volúmenes, cientos de músicos y sentimos que nos falta mucho por hacer”, dijo Sergio Bonet, creador del proyecto. Desde el inicio del Batiscafo (Septiembre/2011) se han expuesto centenares de bandas de la escena local de Puerto Rico, compilando distintos géneros musicales que abarcan desde el rock, electrónica, reggae, música tropical, jazz, metal, punk y pop.

“Siempre nos hemos distinguido por mantener la objetividad en el escogido de las agrupaciones, siempre intentamos darle la oportunidad a bandas y talentos nuevos a la vez que exponemos temas recientes de artistas ya establecidos. Por ejemplo, en este volumen estrenamos la música de Fran Diurca, Vento Alejandro, A Flying Dodo Society, Mr Peligro, Mau Lynx, La Academia y Woebe Guns, intercambiando talento con artistas, que ya habíamos incluído anteriormente, y que aportan temas fenomenales como Habish, Rosa Díaz, Balún, Ernesto Abdías García, Jean Nada, Jorge Chafey, Unochosiete y Parson.

Jampi Miró interpretó y representó el compilado por medio de la carátula magistralmente, como mencioné antes. Nos queda mucho por hacer, muchas propuestas y planes que poco a poco vamos formando para complementar efizcamente nuestra misión, mientras, agradecemos el apoyo colectivo que nos va impulsando”, concluyó el gestor del proyecto.

Los compilados están disponible de forma gratuita en la página oficial del proyecto: http://www.batiscafopr.com

Twitter: @batiscafopr | Instagram/Youtube: @batiscafotv

 


Leave a Reply