El cierre de la gira “Multi-Viral” de Calle 13 que tuvo lugar en el Estadio Hiram Bithorn fue un espectáculo donde la libertad de expresión se dio de muchas maneras, desde la tarima y desde el público. A partir de las 5:00 de la tarde miles de personas llegaron con banderas y pancartas para disfrutar y hacerse sentir en lo que fue uno de los mejores conciertos del año.

Antes que comenzara la música, el público pudo ser parte del proceso en el cual cuatro pintores dieron vida a varios canvas en blanco. Ya entrada la noche el concierto comenzó con la banda de reggae y dub los International Dub Ambassadors. Esta banda compuesta por excelentes músicos, hizo entender que cuando la propuesta sonora y el performance son de calidad, la necesidad de cantantes es mínima. Con un cohete intergaláctico que parecía de papel con las letras IDB de fondo, interpretaron temas de su más reciente producción como “World Cure” y “Never Go Astray.” A ellos se unió en dos ocasiones el cantante de la también banda de reggae Gomba Jahbari, Don Carmelo el cual cantó varios temas como “Fuego que quema mi alma” entre otros.

Pareció un trueno cuando comenzó la sección de vientos de Calle 13 a sonar las primeras notas de “Fiesta de Locos” para darle paso a René Pérez, que llevaba puesta una camisa que leía “La Crudita Está Mal Cocida.” “Utilizaré este espacio para hablar sobre las necesidades de la gente, voy a expresar unas exigencias que son de todos. Hay que buscar alternativas y unirnos dejando a un lado los ideales y los colores, algo que para mí también ha sido difícil hacer” confesó René en conferencia de prensa minutos antes de subir a tarima. No cerrar escuelas sino abrirlas para brindar clases de arte y deportes, no dejar atrás las luchas del Caño Martín Peña, devolver lo que quitó la Ley 66 y el dinero del bono de navidad a empleados públicos, convocar una verdadera asamblea de pueblo y exigir la excarcelación de Oscar López Rivera, fue por lo que brindó antes de cantar “Baile de los Pobres” y “Aguante.”

De la misma manera hubo momentos de mucho sentimiento como cuando en “Cumbia de los aburridos” René mandó a que todos guardaran sus teléfonos y se abrazaran. Al igual que cuando en “Respira el momento” , Visitante presentó a su hija Azul la cual tocó el piano, digna representación de la educación musical del país. Por otro lado René no dudó en dedicarle “Ojos color Sol” a su hijo recién nacido, Milo.

“Esta canción la escribí pensando en toda la violencia que ocurre en este país” dijo antes de cantar “Adentro” tema que dio nombre al concierto. Robi Draco Rosa fue el invitado especial de la noche al cantar muy emotivamente el coro de “Darle la Vuelta al Mundo” junto a Ileana Cabra. Otro invitado lo fue el guitarrista Omar Rodríguez el cual se lució en el tema “Calma Pueblo.”

Calle 13 comenzó a despedirse con la canción “Latinoamérica.” Desde el público se desplegó una gigantesca bandera con el azul celeste e Ileana Cabra gritó “¡Viva Latinoamérica y viva Puerto Rico libre!”.  La banda regresó para poner a todos a brincar y a bailar con “Atrevete.”

La sorpresa de la noche fue cuando René cedió el micrófono para que Clarissa López, hija del preso político Oscar López Rivera hiciera un llamado al público para exigirle al presidente Barack Obama la excarcelación de su padre. El público respondió efusivamente gritando “Libertad, Libertad” y alzando también sus pancartas con reclamos como “No al incinerador” y “No le temo a la represión del estado. Le temo al silencio de mi pueblo.” Calle 13 cerró el concierto cantando “Querido FBI” y “Vamos a portanos mal.”

En este concierto se pudo ver a una Calle 13 mucho más madura, que no deja su intención de crear conciencia con sus criticas sociales a pesar de haber bajado el tono y expresarlo de otra manera. De este concierto mucho se hablará pero es un hecho de que aquí hubo espacio para todo, la buena música, el arte, la lucha, el compañerismo y el amor.

 

 

 


Leave a Reply