Este próximo domingo, 22 de marzo comenzando a las 4:30 p.m., se estará celebrando el Heineken Ventana al JazzFest, adelantado un fin de semana debido al tan esperado 25 Aniversario del Puerto Rico Heineken JazzFest que se llevará a cabo del 26 al 29 de en el Anfiteatro Tito Puente. La presentación estará a cargo de Gonchi Sifre Quartet y el grupo de Puerto Rico en Berklee, en la acostumbrada tarde de entretenimiento libre de costo en Ventana al Mar en Condado, presentada mensualmente por la cerveza premium holandesa Heineken.

Gonchi Sifre Quartet será la primera presentación, abriendo la tarde con jazz contemporáneo con elementos de Latinoamérica, ligado al swing y el blues. “Nuestra música tiene un modern twist, tratando siempre de mantenernos fiel a la tradición del jazz” explicó Gonzalo ‘Gonchi’ Sifre, el baterista del cuarteto.

El cuarteto, compuesto por Sifre en la batería, Norberto “Tiko” Ortiz en el saxofón tenor, Ángel David Mattos en el piano y Bryan Pérez en el contrabajo, estará tocando tanto piezas originales como piezas de grandes artistas como Juan Manuel Serrat, Chick Correa, Antonio Carlos Jovin y hasta “Qué Te Pedí” de La Lupe, compuesta por Tite Curet. “Vengan con la mente y el corazón abierto para disfrutar de la buena música”, concluyó Sifre.

El final de la noche y como preámbulo a la vigesimoquinta edición del Puerto Rico Heineken JazzFest que comienza el jueves, 26 de marzo, estará a cargo del grupo de estudiantes de Puerto Rico en Berklee, dirigidos por el percusionista puertorriqueño y profesor de Berklee College of Music, Eguie Castrillo.

El grupo de jóvenes estudiantes, quienes muchos han sido parte del taller Berklee en Puerto Rico llevado a cabo en la Escuela Libre de Música de Carolina,  estarán tocando algunas piezas originales compuestas por ellos mismos. “Trato siempre de que mis estudiantes hagan números originales, así que básicamente ellos montan todo y yo les explico… simplemente me encargo de que ellos lo estén haciendo bien”, expresó Castrillo, su profesor. “Van a ver unos muchachos que se han esforzado mucho y que ellos quieren hacer lo mejor que pueden hacer ya que no han parado de ensayar… Ir para allá a tocarle a su público puertorriqueño es un orgullo inmenso para ellos… Están bien culecos”, concluyó.

Castrillo, el único profesor puertorriqueño en Berklee desde hace 15 años, explicó que su experiencia ha sido de gran impacto en su vida, no tan solo por el prestigio de la universidad.  “Ver ese talento de Puerto Rico que llega acá me da mucho, mucho orgullo”, expresó. “Mi salón de clases es la embajada de Puerto Rico en Berklee”, añadió entre risas.

Por su parte Beatriz Polhamus, directora ejecutiva de la Fundación Banco Popular, auspiciadores oficiales del taller, se expresó entusiasmada con la presentación de este domingo en Ventana al Mar. “Para nosotros en la Fundación, apoyar el Programa de Berklee en Puerto Rico es una gran satisfacción, pues sabemos que estamos apoyando al crecimiento de músicos jóvenes con gran talento y un futuro prometedor”, detalló Polhamus.

Los estudiantes que estarán tocando el domingo en Ventana al Mar son Fabiola Méndez en el cuatro, Andrés Gutiérrez en el piano, Laura Crespo en las congas, Orlando Latorre en la trompeta, Jonathan Salas en la batería, Roy Rodríguez en la percusión y Andrés Ayala en el bajo.

Al igual que en ediciones anteriores, Heineken Ventana al JazzFest ofrecerá, desde las 4:30 de la tarde, una función gratuita con alta calidad musical para el disfrute del público que se reúne cada mes en la Ventana al Mar para compartir en un ambiente de jazz al aire libre.


Leave a Reply