El cantautor puertorriqueño Roy Brown se encuentra totalmente recuperado de la enfermedad que le aquejó y listo para celebrar sus 70 cumpleaños en el concierto Al son de los 70, a celebrarse el próximo viernes 10 de julio a las 7:00 P.M., en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo. Con él estarán sus amigos de siempre, Fiel a la Vega y Zoraida Santiago, pero además se une al convite otro amigo de Roy y gran artista de la trova y la música típica puertorriqueña, el maestro Tony Mapeyé.
Roy Brown expresó sentirse muy bien “como un niño y me siento hasta más joven ya que la enfermedad que me aquejó, paperas, es una enfermedad que le da a los niños. Estoy listo para el concierto y presentarle al público un repertorio de rescate de canciones que hacía tiempo no cantaba y con unos invitados quienes son gente que han estado conmigo muchísimos años, que han tenido un impacto importante en la manera que yo enfoco mi arte y que han tenido una influencia muy positiva en mi vida. Con Zoraida vamos a revivir unos años muy bonitos con las canciones que hicimos en Aires Bucaneros, y con Fiel a la Vega me voy a curar, porque aunque yo he trabajado el floclor, jazz y la trova, mi corazón es de rockero, así que voy a estar haciendo un poquito de rock con mis amigos de Fiel a la Vega.”
Para la ocasión, el maestro Tony Mapeyé, quien dijo sentirse muy honrado de haber sido invitado a compartir con un artista que tanto admira, interpretará unas décimas escritas especialmente para el cantautor con motivo de su cumpleaños número 70. “Cuando la producción del concierto me invitó a participar en el concierto, les dije rápidamente que sí, porque yo quería estar allí. Es un verdadero honor cantar con Roy, por la gran amistad que me une a él y porque soy un admirador de su trabajo. El trabajo de Roy ha sido un trabajo bien experimental que ha roto un montón de patrones en el sentido de que ha ido siempre en una búsqueda continua para traernos un trabajo creativo, exquisito. Yo siempre he dicho que Roy es de esos artistas que no han perdido la vigencia. Somos más o menos contemporáneos y su trabajo siempre me ha fascinado, pero también le ha fascinado a mis hijos y ahora les fascina a mis nietos. Las décimas que cantaré para Roy esa noche, las compuso Pedrito Rivera, un trovador de Guánica, quien compuso tres décimas, pero como nosotros los trovadores siempre cantamos cuatro décimas, la cuarta la compuse yo para Roy y me siento sumamente honrado y orgulloso de ser parte de este homenaje al cantautor”, expresó entusiasmado.
Por su parte, la cantautora y compañera de música por muchos años, Zoraida Santiago dijo sentirse sumamente feliz de compartir tarima con Roy Brown. “Para mi Roy es un cantautor imprescindible para Puerto Rico. Son muchos años comprometido con la música y la poesía y he estado compartiendo con él por muchos años que se remonta a Aires Bucaneros cuando vivíamos en Nueva York. Para mí fue una experiencia fundamental porque fue un momento bien rico en creatividad y propuso una nueva forma de hacer música que sigue vigente”.
Tito Auger, de Fiel a la Vega también dijo sentirse muy honrado con estar en el concierto ya que es un momento muy especial para Roy al celebrar no solo una experiencia de vida, 70 años, sino además toda una trayectoria musical y eso lo hace un concierto muy especial para su carrera y en su vida. “La relación de los Fieles con Roy comienza desde antes de que nosotros fuéramos Fiel a la Vega, desde que escuchamos sus discos, que nos influenciaron grandemente en un momento dado de nuestras vidas. Nosotros utilizamos la música de él, llegamos a hacer canciones de Roy porque nos gustaban mucho y lo queríamos compartir con nuestra generación. De ahí surgió los intentos de hacer unas versiones de Boricua en la Luna y Roy nos acompañó y de ahí en adelante nos hemos mantenido muy cerca de él y yo personalmente he podido compartir un poco más. Para el concierto vamos a estar haciendo unos temas que son representativos de nuestra relación con él. Estamos ready para rockear”, enfatizó Auger.
En el concierto Roy Brown presentará un nuevo tema de su autoría, titulado “El futuro es la blasfemia”. El tema nos recuerda las canciones de Roy en sus comienzos en los años setenta, lleno de comentarios jocosos y serios, sobre la actualidad de Puerto Rico y el mundo.
Los boletos están a la venta a través de www.prticket.com o llamando al 787-303-0334. También el día del concierto, viernes 10 de julio, se abrirá boletería en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo a partir de las cuatro de la tarde para aquellos que puedan acudir allí a comprarlos.