Otro año musical llega a su fin.  Suenan las campanas del último día de este ciclo alrededor del sol, y quedan en el recuerdo sonoro los shows, los fliers, los videos, los sencillos lanzados, los comunicados, las largas horas de producción, los días de estudio de grabación y el gran sacrificio de una escena que da la batalla por existir con un compromiso leal y único: el amor por la música.

Sonando en Puerto Rico, por tercer año consecutivo, reconoce el valor, el sacrificio, el amor y la lucha de todos los representantes de la escena independiente boricua con la publicación de #Las20del15.  Un compilado de los veinte sencillos más destacados de la escena, escogido por un nutrido grupo de artistas, ingenieros de sonido, productores, periodistas y colaboradores artísticos.  Este año nos complace anunciar que participaron veintisiete (27) personas en el escogido de este listado.

Mil gracias a todos/as por su tiempo y esfuerzo para hacer este esfuerzo posible.

Les presentamos: #Las20del15

Nutopia – ‘Simpatía’

Esta banda no deja de sorprender a sus fanáticos. Por tercer año consecutivo se posiciones en las canciones del año, pero esta vez con una canción en español, un cambio en actitud y en sonido; y sin dejar de fieles al rock indie. Su letra es una completa entrega a esa persona porque sí, por decisión propia. Un tema que termina con un viaje lleno de energía y ritmo, dónde caemos cautivados una y otra vez por la melodía principal tan bien lograda. Cabe destacar que la calidad de la composición es tan acertada, que la versión grabada en vivo y acústico, es un hermoso lullaby, lejos de la producción inicial pero que no deja de ser fiel al alma del tema. Es por eso, y por otras tantas razones, que sin duda esta canción y la banda han tenido una posición sólida en esta lista año tras año.

Circo – ‘Libre’

“Voy a dedicarle una canción especial a toda esa gente que se ha liberado de muchas cosas, se lo merecen”, fueron las palabras dichas por el mismo Fofé al presentar esta canción en el festival CLIF.  Su letra es una invitación a celebrar lo que viene y a dejar de lamentar lo que ya no existe con una pareja. Excelente combinación con la música, ya que su ritmo electro-pop la hace una pegajosa, bailable y totalmente feliz. La increíble voz de Fofé y la solidez del sonido de la banda tanto en vivo como en la producción de este sencillo, hacen que esta canción sea de las más sólidas en esta lista.

 

Alegría Rampante – ‘Cícero’

Una canción tomada, sin lugar a dudas, del disco del año de la escena. Alegría Rampante nos entrega todo y nos deja una joya de producción para la escena local llena de matices, historias y dramas. ‘Cícero’, llega a las las canciones del año como un muestra del pequeño universo que estalla en esa producción musical.  Un cuento que se desgarra en la voz que tiembla de Eduardo, la cadencia rítmica justa y necesaria, las guitarras llenas de espacio y un trabajo de ingeniería de sonido, provisto por Nicolás Lineras en Little Big Audio, que compite a la par de cualquier escena del planeta.  Eduardo nos presenta un mundo complejo dentro de una canción, lleno de partes distintas y un preludio puesto en escena para hacer correr nuestra imaginación.

Se Nos Fue La Mano by Alegría Rampante

Piélago – ‘Me haces sentir’

Aún sin tener un disco en la calle, esta banda de reggae se posiciona por tercer año consecutivo en esta lista. Cada canción lanzada demuestra el crecimiento y la madurez que les ha dado la experiencia en tarima. Este sencillo es uno bonito y romántico. La simpleza de no utilizar vientos hace que se destaque una hermosa y elaborada melodía en la guitarra. La misma es dedicada a esa persona que anda por ahí, que siempre está cerca y que te “hace sentir sin si quiera poner un dedito sobre la piel”. En un momento donde todo va tan rápido, incluyendo las relaciones o dinámicas de pareja, ese pensamiento es revolución. ¡Bravo por esa línea!

Vivanativa – ‘Es un nuevo día’

Con este sencillo definitivamente han hecho un regreso triunfal al ojo público. Mantienen su utilización en las voces y en el sonido de rock en español que los ha caracterizado por años. Esta canción nos recuerda que siempre hay un día nuevo después del anterior donde siempre se cuenta con esa persona con quien se comparte y se disfruta la vida. Su excepcional trabajo en la producción de este sencillo hacen definitivo el espacio de Vivanativa en esta lista.

Misa E’ Gallo – ‘El loco’

Despues de dos años de haber visitado las plazas públicas de nuestra isla, buscando ganarse el corazón del público de manera antigua, la banda Misa E’ Gallo llega a la lista de las 20DEL15. Fusionando estilos musicales como jazz, funk y hiphop, este joven grupo ha traído un concepto refrescante a la escena, siendo ‘El Loco’ el más reciente ejemplo de su talento. Este sencillo es uno divertido que provoca el baile desde su introducción, a la que entra el coro se siente uno en una película de acción. La energía que estos jóvenes manifiestan en el público es una intensa y con vigor. El punto es “dejarse llevar” porque lo demás… pues, vendrá.

Polem – ‘Diferencia’

Un sonido grande y espacioso. Una canción llena de estética musical y una producción bien trazada.  Esos son algunos de los grandes atributos del tema ‘Diferencia’ de Polem.  El proyecto liderado por Carlos Rodríguez, es otro de los nacidos en el estudio Spectra Recording Studio bajo el tratamiento de grabación de Habish y Harold Sanders.  ‘Diferencia’ muestra la madurez del proyecto musical y marca otra etapa en el crecimiento musical del grupo.

Gomba Jabari – ‘La vieja senda’

Esta banda se caracteriza por contar con uno de los mejores sonidos de la escena de reggae en la Isla. Un sonido de verdadero roots dónde la voz de su cantante deslumbra tanto en vivo como en las grabaciones de sus discos. No es para menos que se encuentre en esta lista con ‘La Vieja Senda’. Una canción melodiosa, dedicada a llevarnos por el camino del reggae, una vieja y antigua senda, sin viaje, ni equipaje. Su calidad y su fidelidad al estilo hacen que esta banda permanezca siendo un ícono del reggae boricua.

Los Petardos! – ‘El afán’

Los Petardos! llegan a las veinte del año con un tema que comenzó su 2015 y nos trajó la presentación del video para el sencillo “El Afán”.  El oeste de la Isla brilla con la energía y creatividad de grupo músicos liderado por el gran Macoyo.  La canción está llena de matices y ganchos sonoros que demarcan la explosión musical de junte artístico que destruye la tarima en cada una de sus presentaciones.

Blu Bamboo – ‘Encuentro paz’

Desde su comienzo Blú Bamboo poco a poco ha ganado más y más público al fusionar distintos ritmos e influencias. Esta joven banda se posiciona por primera vez en esta lista con una fusión de balada y hip-hop donde se destaca un perfecto arreglo en los vientos. Ambos cantantes rapean encima de una sólida y elaborada banda sonora para terminar con un rico ritmo de zamba.

Diana Fuentes – ‘Otra realidad’

Dedicada a su amada Cuba en la década de los 60, y a los que sacrificaron su tierra por Otra Realidad. Esta canción tiene mucha fuerza la cual Diana interpreta con el sentimiento que solo un cubano fuera de su tierra puede entender. Cada vez que la presenta en vivo se siente su nostalgia y su admiración por el acto que llevaron a cabo estas personas las cuales años después no han podido regresar a la tierra que los vio nacer. Su potente y melodiosa voz, acomodada encima de un muy buen arreglo de cuerdas hacen que esta canción llegue al corazón de cualquiera.

Fernando Madera – ‘Ay María’

La nueva generación de cantautores brilla con la iniciativa de Fernando Madera.  Regresa por segundo año consecutivo a la lista de las veinte del año, con ‘Ay María’, un tema con la marcada influencia jazz que arropa su propuesta, un texto bien organizado, un producción orgánica llena de matices y bien establecida de principio a fin. ‘Ay María’, traza caminos llenos de posibilidades armónicas para este joven autor.

Roy Brown – ‘El futuro es la blasfemia’

Roy Brown es historia de nuestra música de autor.  Luego de varios años sin presentar trabajos inéditos, Roy regresa con un tema que navega por sus primeros años de compositor, una melodía dylaniana que coquetea con el spokenword y un texto lleno de verdades crudas que pintan fotos de la sociedad moderna.  Unos de los pilares de nuestra música, Roy se engrandece con un tema moderno lleno de conversaciones importantes, pasión y mucha rabia.

Rick Moon – ‘Overtown’

En el año 2012, el cantautor Rick Moon nos impactó con un album cuyas dulces melodías retrataban el placentero sentir de la radio en un domingo en la mañana. Con el albúm “Cottage Scene,”. el cantautor expone a los escuchas a un lado más oscuro y personal; el sentimiento vacío de la esclavitud narcótica, siendo ‘Overton’, la canción que revela el viaje de culpa al que intenta comprar paz.  En el arte de la composición, Rick lidera una nueva generación de autores con madurez y una obra llena de recursos musicales.

Cheryl Rivera y Banjo – ‘Flor de Vida’

Los cantautores Banjo y Cheryl llegan a la lista de las canciones del año con un tema lleno de buena vibra. ‘Flor de vida’ descansa sobre un bolero bien utilizado y completa con este género, la expresión musical de una escena independiente llena de diversidad.  Las voces de Cheryl y Banjo, se diluyen de un manera muy balanceada y hacen armonía con las guitarras, la percusión y la gran dirección de producción del tema.

Los Nervios – ‘Solo por hoy’

Otro gran producto del laboratorio musical de Little Big Audio, Los Nervios le dan forma al comienzo del 2015 con un tema lleno de espacio y ambiente.  ‘Solo por hoy’ se enmarca en un espacio especial de la escena indie, un pop muy específico lleno de ritmos programados, guitarras ejecutadas orgánicamente y sintetizadores que ocupan un lugar necesario y bien establecido.  El tema es un triunfo de la producción del grupo que los ubica en la delantera creativa de un espacio muy competitivo en la escena local.

Solo Por Hoy by Los Nervios

Los Manglers – ‘Before the Mirror’

Escuchar Los Manglers es darse un gusto sonoro con una producción dónde todos los elementos se ubican bien pensados, nada de más y nada de menos.  ‘Before de Mirror’ nos cautiva con un ritmo encadenado de principio a fin, un bajo lleno de espacio y acentos, una guitarra que va del minimalismo sonoro al espacio grande de acordes y solos. En fin, todo se ubica adecuadamente para recibir un perfomance vocal lleno de intriga y aciertos.  Este grupo, sin lugar a dudas, lidera la escena en el 2015 y nos deja con mucho que esperar de sus futuros inventos.

Amapola – ‘La promesa’

Amapola sorprende el mundo pop independiente con una grabación en vivo llena de matices, espacio y promesas. El grupo llega a la lista de las veinte del año con una producción llena de emoción, un historia bien organizada con una gran interpretación de la voz principal y una producción bien organizada que nos dejó con un sonido exquisito de una grabación en vivo.  El grupo que inicia sus pasos en la industria, promete mucho para sus próximos caminos sonoros.

Los Bronson – ‘Sangre en los adoquines’

Esta banda cuenta con un envidiable sonido al interpretar su surf rock. Contienen un repertorio completamente instrumental, algo muy raro en estos días. Sin embargo, su propuesta musical es tan interesante y divertida que no hace falta un cantante. Esta canción es una de las favoritas del público ya que su principio te va llevando lentamente para aterrizar en todo un ambiente lleno de energía, ímpetu y movimiento.

Los Bronson by Los Bronson

Rucco Gandía y Denisse Quiñones – ‘Todo tiene su momento’

Uno de los grandes veteranos de la industria musical de la Isla, Rucco Gandía, une esfuerzos con Denisse Quiñones para presentar un tema emotivo y parte de un esfuerzo de la iniciativa de ‘Grande Pasos contra el cáncer del Seno’ de la Sociedad de Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico. Gandía compone y produce el tema, ’Todo tiene su momento’, que reunió un gran números de artistas y músicos bajo esta noble causa.  La canción, con los toques característicos del sonido ‘pirata’, nos presenta un espacio sonoro limpio y orgánico, dónde brillan las voces y el texto que acopla perfectamente a esta importante iniciativa.

 

Revisa las listas de los pasados años.  Conoce y descubre lo mejor de nuestra música.

#Las20del14

#Las20del13

Reseñas por Vivian Méndez, Walter Morciglio y Humberto Jiménez.

 

 


Leave a Reply