El cine boricua se mantiene activo y goza de producciones originales y llenas de creatividad.  Este es el caso de la obra ‘Garrobo‘, un trabajo en blanco y negro, silente, sobre la vida de un perrito de la calle.

El director, Juan Francisco González-Bauza nos comenta, “quería buscar de qué manera se le podía dar cierta voz” a los animales desamparados. Cabe destacar que “El mundo blanco y negro de Garrobo”, según detalló González-Bauzá, “no tiene ni dialogo ni narración”. No obstante, las poderosas imágenes en blanco y negro, desde el punto de vista del can, literalmente, son el más elocuente lenguaje internacional; un locuaz testamento visual de lo que es la triste y dura vida de un “perrito abandonado en Puerto Rico y en el mundo entero, porque esta es una historia universal” que, precisamente porque no tiene diálogo ni subtítulos “la podemos compartir alrededor del mundo porque, igualmente, lo van a entender”.

Este próximo miércoles 27 de enero desde las 7pm en Cinema Bar 1950 en el Viejo San Juan, tendrán una función de la película como parte de un esfuerzo para recaudar fondos para el Santuario de Animales San Francisco de Asís.  Este santuario es uno de los pocos en Puerto Rico dónde no sacrifican los perros y gatos, y está atado a la historia pues el protagonista del film, Bombo Max, fue adoptado hace varios años en el santuario.

El boleto de entrada para poder ver la película es una donación seca para perro y gato que será destinada para los 300 animalejos que residen en el santuario. Habrá un dropoff para que las personas dejen su donación sin tener que bajarse del carro.

La película cuenta con una canción original del cantautor Walter Morciglio, ‘La Espera’ escrita y producida en exclusiva para la película.

Las puertas estarán abiertas desde las 7pm.


Leave a Reply