Ileana Cabra se ha dado conocer en la escena musical latinoamericana como corista del reconocido junte, Calle 13. Ahora, su identidad musical cobra un gran giro y su voz renace en un nuevo proyecto titulado, iLe.  En una colección de temas muy bien organizados, nos presenta una visión moderna de un sonido de otro días.  El bolero como género y como identidad brilla en este propuesta sonora y adquiere voz propia en el sentimiento de Ileana.

Un bolero moderno lleno de nuevos sonidos y matices.  Quizás, armonías y acordes ya conocidos que van de la mano de nueva sangre y de nuevas voces que definen un nuevo resurgir en el género. En vivo, las canciones se crecen mucho más, y el junte mágico de esta banda, promete hacer vibras escenarios, no con un tambor que resuena fuerte o un ritmo intenso, si no con emoción, interpretación y carisma.

Sonando en Puerto Rico tuvo la oportunidad de conversar con Ileana sobre sus comienzos en la música, el nacimiento de este disco y sus planes futuros.

SPR: ¿Como nace el proyecto de ILE?

Ileana: Siempre cuento, que mis hermanos mayores desde que nació Calle 13, siempre me dijeron que grabaríamos un disco mío.  Con el pasar de los años, participando con ellos, aprendiendo de música y de canto; fue una idea que me disfrutaba cada vez más. Para mi cantar fue algo secundario, siempre toqué piano desde pequeña hasta el conservatorio, aunque estuve activa en coros, cantar era algo secundario. En fin, este proyecto surge de esa motivación quizás inconsciente de parte de ellos de llevarme a cantar y que se ha convertido en algo que me gusta hacer.

SPR: ¿Como nace tu identidad como interprete y cantante?

Ileana: Vengo de una familia muy grande y todos me influyeron de alguna manera. Mi abuela (Flor Amelia de Gracia) cantaba y escribía canciones, incluso el disco tiene algunas canciones de ella, fue quién motivó a buscar mi propio estilo.

Calle 13 acumuló muchas giras, ¿qué provecho ganaste a esta experiencia?

Ileana: Desde que tenía 16 años comencé con Calle 13, aún estaba en la escuela y tenía que viajar mucho, y esto era muy raro para mi.  Me siento afortunada de haber pasado por tantas experiencias enriquecedoras y más aún que fuera con mis hermanos, gente que quiero mucho y amo.  Me sentía protegida, segura y en confianza plena, y eso me ayudó mucho en mi desarrollo y ha sentirme cómoda en escena.

SPR: Hablando del repertorio de este disco, ¿de dónde salen estas canciones?

Ileana: El disco, musicalmente, es algo que siempre quería hacer.  El trabajo tiene mucha influencia de música del ayer.  Me crié escuchando este música y desde siempre era algo que cada vez me apasionaba más.  El disco tiene dos canciones de mi abuela que eran inéditas, al igual que las canciones de mi hermana, Milena Pérez que también forman parte del disco.  Este estilo de música me gustaba desde siempre y fue un proceso muy intuitivo.

En el caso de las otra canciones, una de ellas las escribió el argentino Juan Botta (Qué mal que estoy), que es un gran amigo de nuestra familia. En el caso del tema de Fofé (Maldito sea el amor), fue otro regalo de un amigo que queremos mucho. Yo siempre escribía mis ideas, y desde adolescente tenía una tendencia trágica y triste, la idea del tema (Caníbal) surge de un algo que tenía desde hace mucho años.  En el caso de las otras canciones, el tema en inglés (Out of place), fue un reto que nació de momento y que escribí con mi padre, José Cabra.

SPR: Ya tienes una banda armada para girar, háblame algo de ese junte.

Ileana: La banda para mi, son unos angelitos que aparecieron.   Me encanta, tenemos una dinámica muy especial.  Tenemos a Ismael Cancel en la batería (Calle 13), Bayoan Ríos en la guitarra, Jonathan González en el bajo (Calle 13), Alexandra Rivera en el piano y Adalberto Rosario en la guitarra eléctrica.

SPR: ¿Que planes tienes para lo que queda del 2016?

Ahora estamos empezando a hacer las presentaciones en vivo con la banda. En octubre estaré en Madrid en el Teatro Barceló y en diciembre estaremos en Chile. De ahí, ya veremos que surge en el camino y seguiré conociendo el disco de otro manera.


Leave a Reply