Esta es la triste historia de un minuto en la radio boricua. Así sonamos el martes 27 de septiembre del 2016 a las 2:05pm.
Una pequeña muestra tomada al azar en mi carro mientras esperaba en un estacionamiento. Luego de deponer hace varias semanas en las vistas del Senado de Puerto Rico sobre la situación de la Industria Musical en Puerto Rico, se ha quedado un eco en mi mente sobre muchas de las cosas que hablamos allí.
Mi ponencia se concentró en un problema básico: la difusión. De estas seis emisoras ni una estaba tocando un artista local. El mundo: 6. Puerto Rico: 0. Ese es el conteo absurdo e ilógico de una muestra de la radio local.
Hablamos de crear un mejor país y lo que hacemos en tirarnos un tiro en el pie todos los días. Sin lugar a dudas la música es la cara de este pueblo; y sin embargo los medios publicitarios, las emisoras y gran parte del gobierno lo olvida en su día a día.
Si queremos crear un sistema cultural musical estable y económicamente beneficioso para todos, estaría bien aprovechar uno de nuestros grandes recursos: la música. Ya tenemos artistas, canciones, ingenieros de sonido, artistas gráficos, productores y más emisoras por milla cuadrada que muchos otros países. Ya es momento de apoyar la gente que compra comida aquí, que paga renta aquí, que compra leche y huevos de aquí.
Cualquier otra cosa que no sea estructurar un plan de acción real para resucitar nuestra industria, es un puro acto de hipocresía cultural. Aquí tenemos mejores Lady Gaga, Orlando Valle, Pepe Aguilar; sin desprestigiar su trabajo. Mi gente, ya es momento de comenzar a exigir.
#RespetoPorLaMúsica #ApoyaLaMúsicalLocal #HechoEnPuertoRico