El pueblo de Puerto Rico lleva más de seis meses luchando para recuperarse tras el paso del Huracán María en septiembre del 2017. Hoy día miles de personas continúan sin el servicio de electricidad o agua. Diariamente las personas tropiezan con recordatorios de María como por ejemplo semáforos inexistentes o que no funcionan, escombros y casas sin techo. Los apagones se han vuelto parte de la experiencia cotidiana en la isla.

La cifra de fatalidades como consecuencia de los problemas generados por la falta de energía, agua y medicina es aún desconocida. Asimismo, el alza en la incidencia de suicidios, depresión y otras condiciones es evidente. Muchos han tomado la difícil decisión de irse a vivir fuera de Puerto Rico debido a la precaria situación en la que se encontraban. En fin, todavía queda mucho por hacer.

 Es por esto que la pianista y compositora puertorriqueña Brenda Hopkins Miranda estará presentando dos conciertos benéficos titulados “Puentes para Puerto Rico” en el Teatro Tapia el sábado 2 de junio a las 8:00 p.m. y el domingo 3 de junio a las 5:00 p.m. de 2018.

Hopkins Miranda presentará por primera vez su más reciente álbum titulado “Puentes”. La acompañará un grupo de estelares artistas puertorriqueños compuesto por Tito Auger, Jeanne d’Arc Casas, Fofé Abreu, Cheryl Rivera, Javier “Vivanativa” Gómez, Lizbeth Román, Eduardo Alegría, Ana del Rocío Gómez y Emily Gómez.

Esta será la primera (y posiblemente única) vez que se presente la música de “Puentes” en vivo con todos los artistas que grabaronen el álbum. Se tocarán las 11 canciones del álbum en el orden en que aparecen en el mismo. El repertorio incluye interpretaciones de clásicos como Cumbanchero, Preciosa, Verde Luz, Lamento Borincano, Feelin’ Good y Romance del Campesino, tema en el que grabaron juntos por primera vez los esposos Javier “Vivanativa” Gómez y Cheryl Rivera. El público disfrutará versiones de estos temas en las que se fusionan la música caribeña, blues, soul, funk, flamenco y otros géneros. Además, el público podrá deleitarse con las intrépidas improvisaciones a las que ya nos tiene acostumbrados esta innovadora pianista.

El equipo musical de Hopkins Miranda incluirá también a seis músicos puertorriqueños: Manuel Martínez (batería), David de León (bajo), Christopher de León (guitarra), Andrés Cruz (percusión), Frederick Lashawn (percusión) y seis coristas quienes actualmente estudian en el Programa de Música Popular de la Inter Metro: Madeleine Robles (coro), Juan Rosado (coro), Héctor González (coro), Shaina Medina (coro), Vladimar Peña (coro) y Ashley Sánchez (coro).

Este grupo de artistas usará su talento musical como herramienta para proveer alivio y esperanza al público, quien tendrá la opción de asistir a 1 de 2 conciertos libres de costo o hacer una aportación económica (donativo) dirigida a asistir a quienes continúan luchando para salir adelante luego del paso del Huracán María.   “Puentes for Puerto Rico” está siendo apoyado por Lin Manuel Miranda y su padre Luis, el Municipio de San Juan, José Morales de La Respuesta Santurce, 71 Associates, ASCAP y PRTicket. Es gracias a este apoyo que el 100% del dinero que se genere a través de estos dos conciertos podrá ser donado a entidades que están trabajando directamente con las personas que más lo necesitan.

LOS QUE QUIEREN SEPARAR UN ESPACIO EN EL CONCIERTO YA SEA LIBRE DE COSTO O HACIENDO UN DONATIVO PUEDEN HACERLO EN PRTICKET: https://venta.prticket.com/eventperformances.asp?evt=804

LOS QUE NO PUEDEN ASISTIR AL CONCIERTO Y DESEAN HACER UN DONATIVO PUEDEN HACERLO EN YOUCARING: https://www.youcaring.com/puertoricohurricanemariavictims-1152668


Leave a Reply