Para diciembre de 2018, como muchos de ustedes, yo estaba sumido en ola del Conejo Malo. Tenía mi playlist en Spotify al día y debo confesar que lo tenía en rotación de forma seria. En pleno jangueo con un par de panas, logramos comprar tarde en la noche taquillas para ver a Bad Bunny en el Choli.
Ese concierto sucedió en marzo de 2019 y para mi la experiencia como fanático superó mis expectativas. Los invitados fueron muy acertados y el repertorio fluyó como un verdadero party musical.
Para [YHLQMDLG] empecé a perder interés. La fórmula se volvió ya muy repetitiva. Yo escucho música todos los días y mucho. Lo que tengo en shuffle me tiene que gustar y darme contenido musical para querer regresar a escuchar.
Así llegamos a [Un Verano Sin Ti]. Como siempre me gusta escuchar el disco el primer día que sale al mercado. Es una práctica que intento no perder. Si me gusta el negocio de la música, es sabio conocer al menos los artistas más importante del POP y más aún si el peso recae sobre otro boricua.
Es conflictivo en parte entender que lo que BB hace, canta y dice nos representa ante el mundo de cierta manera. Aunque esto ocurra de forma muy esporádica dentro de la avalancha de contenido que tenemos acceso en la actualidad, no deja de ser una impresión de nuestra nación antes los ojos del mundo.
Mientras escribo esto ya se reporta que el disco está rompiendo récords de escuchas en todas las plataformas más importantes del mundo. BB, es sin lugar a dudas, nuestro mayor exponente. Y es por esto que me importa.
Wishfull thinking: a estás alturas de su carrera yo esperaba que BB ya hubiera superado en parte su etapa de sandwich de salchicha.
[UVST] reporta la misma fórmula de sus pasadas producciones, instrumentaciones muy interesantes y a la altura del pop mundial, sumadas a las misma estética melódica. Las historias de las canciones se sienten como compilaciones de ideas sumadas a un coro equis. Si existen momentos interesantes, pero muy exporádicos en comparación con sus temas viejos.
Mi track favorito es ‘Tití me preguntó’, en narrativa me parece la canción más consumada y tienes las mejores líneas del disco. La producción, como siempre, alto nivel. Este tema llena todas las expectativas de un track de baioleteo intenso. “Muchacho del diablo, coño”, dice la voz de Tití, que entra a mitad del tema de una manera bien divertida. De aquí adelante, comienza un nuevo movimiento de la canción, donde todo es más lento y espaciado sin sentirse forzado. Para mi, la mejor del disco by far.
El trabajo del equipo de producción del BB es increíble. El disco arranca con las mayores coberturas del planeta. El bro con muy buen gusto siempre excede la norma con sus outfit’s y su actitud ante el lente.
Siento esta etapa de BB como la caída de Arjona. Presos de su propia fórmula que los lleva al éxito, algunas artistas pierden su norte creativo. Dejan de hacer lo que una vez los hizo especiales ante las millones de canciones que existen; INNOVAR.
Otros tracks que sobresalen: “Andrea” con Buscabulla, ‘Ojitos lindos’, ‘El Apagón’.