Rigoberto Alvarado, conocido como [RIGOAZULADO] joven de 23 años de Nicaragua, junto a la cantante [Karina Velez], joven artista de 22 años de Yauco, unieron sus mundos musicales para colaborar juntos como dúo. En un juego del destino, Rigoazulado comenzó a trabajar un sencillo de Karina y se dieron cuenta del potencial que hay en el junte, apostando así al mismo. Sonando en Puerto Rico tuvo la dicha de dialogar con los dos para que nos hablaran sobre este proyecto.
SPR: ¿Cuándo comenzaron en la música?
Rigoazulado: Yo empecé a tocar guitarra a los 11 años. Mi papá me puso la guitarra en mis manos, yo no sabía tocar nada pero me obsecioné, así que no paré de aprender a tocar el instrumento. En el 2015 comencé a interesarme en la grabación y escribir canciones. Desde entonces le he metido a toda esa amalgama que tiene que ver con ‘Music Production’. En Nicaragua no hay una institución para estudiar música formalmente, solamente una escuela pública que está en la capital. Con ayuda de mis padres, salí del país, llegué a Puerto Rico y ahí conocí a Karina, que canta super hermoso, así que nos unimos. Estudié en el Conservatorio de Puerto Rico por dos años y luego me gané una beca para ir a Berklee por dos años. El semestre pasado decidí darme de baja porque quería dedicarle más a mis proyectos y no me sentía conforme con las clases. Poniendo en la balanza todo en mi vida, también el aspecto económico, pues decidí irme.
Karina: Por mi parte, yo empecé a cantar desde bien pequeña. Recuerdo que en primer grado entré al coro de la escuela. Cuando me tocaba la decisión de entrar a la escuela intermedia, quise ir a la escuela especializada en música Ernesto Ramos Antonini en Yauco, allí audicioné tanto para el coro de la escuela como para la banda. En la carta, me aceptaron para ambas vertientes. Decidí estudiar el clarinete y estuve con él hasta grado 12. Luego en grado 12, tuve la oportunidad de ingresar a Experiencia Sinfónica, un proyecto de Orquesta Sinfónica de PR dedicado a jóvenes músicos. Fue excepcional. Ese mismo año, tomé la decisión de volver a cantar. Cuando entré a la Universidad, me quedé tocando clarinete, fui parte de la Banda Sinfónica y el Conjunto de Clarinete de la UPR. También fue cuando conocí a Rigoazulado y fui su cantante en su proyecto independiente Rigolet. Desde ese entonces, me he quedado cantando. Ahora… canto más de lo que toco clarinete (risas). Pero me he quedado haciendo música, en el 2019 hice mi primera canción y sigo trabajando como artista independiente.
SPR: ¿Componen juntos?
Karina: Sí, nosotros somos artistas por separado pero en este proyecto decidimos colaborar. Nuestras influencias mas grandes son el indie, el pop, el folk, de todo un poco.
SPR: ¿Que artistas les inspiran?
Rigo: Pues artistas internacionales, Jacob Collier en cuestión de sonoridad en general. David Aguilar, que es un cantautor super bueno. Rosalía me encanta.
Karina: a los dos nos gusta mucho Rosalia (risas)
Rigo: En Puerto Rico, yo admiro mucho a Cabra como productor, desde que estuvo con Residente y lo que está haciendo ahora que está apoyando a artistas independientes como Sebastian Otero, es una de las personas que más sigo aquí en PR.
Karina: Wow, pues yo por mi parte, internacionales Rosalía está de las más que influencia mucho. Nathy Peluso también. Antes, Taylor Swift también me gustaba y muchos artistas pop. Expandiendo mi paladar musical, conocí a Jorge Drexler y Natalia Lafourcade que, en cuestión de la voz, fue la que me hizo sentir bien con mi tono tan sublime. Antes pensaba que no podía ser cantante porque cantaba muy sutíl, y cuando tuve la exposición a gente como ella, fue como un abrazo. En Puerto Rico, soy fan de ILe, me encanta mucho que su primer proyecto fuera bien alternativo con elementos de aquí y que el segundo haya sido más folklórico. Mantener viva los elementos que nos caracterizan como puertorriqueños, eso es algo que admiro de ella.
SPR: Háblenme de la pandemia. ¿Qué hicieron? ¿El proyecto nació durante o antes?
Rigo: Yo siento que nació durante y después. Pasó la pandemia, y al final… bueno no ha terminado (risas) pero en la luna menguante de la pandemia fue que le metimos duro al proyecto.
Karina: En el 2020, cuando ni si quiera habían salido las vacunas, estábamos trabajando mi segundo sencillo. Rigo bajaba a Yauco y trabajamos con un productor llamando Brandon Cores, y los tres estuvimos ahí. Eso inspiró el work flow y nos dimos cuenta qué es lo que era trabajar juntos. Durante la pandemia nos conocimos mucho más y decidimos hacer el colaborativo. No lo pensamos mucho, lo decidimos y a la semana ya estabamos trabajando juntos.
Karina & Rigoazulado acaba de estrenar su primer EP como dúo llamado [INTERMITENTE] y próximamente lanzarán unos live sessions hermosos grabados en El Bastión en el Viejo San Juan.