Cesar Alejandro Gomez, (26 años) conocido como Alee y José Raul Mercado Rodriguez (26 años) conocido como Josenadie, son artistas puertorriqueños de Arecibo. Su música está compuesta de un sin número de influencias sonoras, dándole diferentes sonoridades a lo que se conoce actualmente como “género urbano”. Sonando en Puerto Rico, tuvo la dicha de entrevistarlos y conocer más sobre este concepto. 

SPR: ¿Cómo comenzaron en la música?

Alee: Yo canto desde los 7 años, empecé cantando música de mariachi ya que mi papá es mexicano. Luego, a los 20 comencé a cantar covers. No fue hasta los 22 años que empecé a componer mi música y meterle a mis canciones. 

Josenadie: Desde pequeño tuve ese interés con la música. Fue en séptimo grado que comencé a tomar clases de guitarra, luego el bajo y finalmente comencé a producir. Luego tuve que interés de estudiar el rap y actualmente estoy cantando y haciendo rap a la vez. 

SPR: ¿Cuando fue que comenzaron a interesarse en el género urbano? 

Alee: Yo siempre he tenido interés en el género urbano desde pequeño. Vengo de un hogar cristiano y no me permitían escuchar ese tipo de música, tendía a escucharlo ha escondidas. Pero siendo jóven acá en PR, esa música siempre estaba presente. Cuando vino la ola del trap, fue en el momento que despertó esa vena. Ahí fue cuando más me identifiqué con la música ya que salieron esos artistas nuevos como Anuel, Bad Bunny, Bryant Myers, entre otros. Al escucharlos me dije“eso es lo que yo quiero hacer” y me metí de lleno. 

Josenadie: Cuando era pequeño, yo lo que escuchaba era rock, especialmente el de los 80’s. Por ejemplo, Black Sabbath, Iron Maiden, entre otros. En ese momento no me interesaba lo urbano porque donde yo estudiaba había como una división, o eras rockero o eras caco. No había un between. En intermedia, cuando empiezo a tocar guitarra, comencé a escuchar a Calle 13. Cuando escuché un tema de él que se llama “Pal Norte” me gustó mucho. Por él fue que comencé ha interesarme en el rap y estudié a otros raperos fuera de Puerto Rico. De ahí paso ha estudiar todo lo que es reggeatón, música electrónica, entre otros. 

SPR: ¿Cómo empezó el junte de Alee & Josenadie? 

Alee: El junte empezó desde la high school. Eramos bien amigos, yo cantaba pero como no tocaba ningún instrumento, Jose Raúl ya tocaba guitarra así que le hice el acercamiento para unirnos. Él tocaba canciones de Robi Draco Rosa, Cultura Profética, Pedro Capó y yo las cantaba. Cuando nos graduamos, empezamos a estudiar cine y nos alejamos un poco ya que me mudé para Florida. Seguíamos siendo amigos pero empezamos hacer cosas aparte. Luego, cuando Josenadie empezó a producir, me hizo el acercamiento para producirme un tema, yo acepté. De un tema, pasamos a un EP, del EP al video y yo siempre le decía que sí. Luego de los videos, le comenté que lo que hacemos está dando frutos, así que oficializamos el junte. Josenadie, durante la pandemia, me comentó que quería cantar en un tema y a mi me gustó mucho su interpretación; así que decidimos hacer lo mismo que en el EP pero un álbum. En ese proyecto, todo lo hicimos juntos, las canciones, la producción, todo. Aunque tengamos nuestros proyectos solos, nos gusta mucho lo que hacemos juntos en la música. 

Josenadie: No hay nada que Alee no vaya hacer que yo no lo vaya apoyar. Nosotros no somos un duo oficial porque cada uno tiene sus propios proyectos por separado, pero la colaboración entre ambos siempre estará. Por ejemplo, Nio Garcia y Casper, Jowel & Randy, entre otros artistas, tienden a colaborar juntos pero mantienen sus proyectos aparte. 

SPR: ¿Se educaron en una escuela musical?

Alee: Yo nunca he cogido clases de canto ni teoría. Todo ha sido por instinto, por feeling y porque me gusta. Yo estudié cine. En cuestión de la música, soy autodidacta. 

Josenadie: Cuando era pequeño, cogí algunas clases de guitarra pero me quité. No cogí clases de música hasta la Universidad que tomé clases de piano, pero me quité porque tenía muchos compromisos. Así que la mayoría de las cosas que he hecho en la música ha sido una mezcla de autodidacta y el instinto. Más que una educación, lo que tengo es un super interés y ganas de hacerlo. Por eso siempre busco la manera de que los proyectos se lleven a cabo, no importa qué. 

SPR: ¿Cuáles son sus influencias? 

AleeA nivel musical, son demasiados. Yo empecé con mariachi, luego salsa, también llegué a cantar música cristiana. En unas navidades me regalaron un cd player con tres discos, uno de Sean Paul, otro de Yandel y el último de Pedro Fernandez. Siempre he estado acostumbrado a escuchar de todo. Todo depende de la energía que sienta en el momento. En el presente, todas las personas que están en el género urbano me inspiran de una forma u otra. Ahora mismo, lo que está pasando en el género me gusta muchísimo.

Josenadie: Mi respuesta es un poco similar a la de Alee. Son demasiado los artistas que yo consumo y que son variados. Yo crecí escuchando rock, luego rap, música alternativa, indie, entre otros. Yo me influencio de muchísimos géneros. De mis artistas favoritos, podría mencionarte cuatro: Lil Peep, Clams Casino, Canserbero y Kings of Leon. Tienen música que yo no me canso de escuchar. Yo creo que la música que nosotros hacemos es un frappe de todo lo que escuchamos, de lo que vivimos y nuestras personalidades. 

SPR: Cuénteme del disco [ENDE], ¿cómo lo desarrollaron?

Alee: Josenadie me hizo el acercamiento de hacer el disco. Yo le dije que sí, que puedo hacerlo; pero no quería sacar todo el álbum completo a la vez, quería sacar una canción a la semana y que estuviera listo en un año. Nosotros no nos pusimos limitaciones con las canciones, con la letra y con el concepto. El cover art, nos contactamos con un artista que entendía lo que queríamos. Pusimos influencias de todo, sin ninguna limitación para que aparecieran todos los elementos que nos representan. 

Josenadie: Actualmente, estoy en un proceso de aceptar mis gustos diversos y validar que no tienes por qué encajonarte en un género en específico. Los artistas se están dando cuenta de que no tienes por qué encasillarte en un género. Con este proyecto y la química que tengo con Alee musicalmente, el proyecto salió de manera natural. Queríamos que en este disco se viera reflejado Alee & Josenadie y la diversidad que compone ambos elementos. Yo creo que, como persona, no todo el tiempo estoy triste, ni feliz; cada persona tiene diferentes fases. Nosotros queremos que ese disco representara eso. Actualmente, artistas como Rosalia, Rauw Alejandro, Bad Bunny, están haciendo eso, diversificar el género y siendo multifacéticos en lo que hacen y en sus juntes. Yo siento que esto es lo que también queremos reflejar. Además, este álbum es la representación más honesta y más pura de lo que nosotros somos y queremos representar.

Alee: Nuestra misión y visión como artistas, desde el día uno, es que el público se enamore de nosotros como artistas, no con el género que nosotros cantamos. No importa si cantamos reggeaton, trap, lo que sea, lo que queremos es que nuestro público desee consumir nuestra música porque somos nosotros la que la estamos haciendo. Queremos ser un ejemplo de que, mientras seas honesto contigo mismo, puedes hacer la música que desees, no importa cuál. 

SPR:  Háblenme de los nombres, ¿cómo surgieron?

Alee: el “Alee” viene de Alejandro (mi segundo nombre). La cosa es que cuando comencé en la música, Rauw Alejandro pegó y,para evitar confusiones, desde el inicio escogí el apodo que me decían mis familiares para utilizarlo como nombre artístico.

Josenadie: Mi nombre también salió de manera orgánica, no forzado. Antes de que comenzara a cantar y rapear, yo producía. En ese momento hacía mucho arte visual y hacía videos. En mi instagram yo posteaba todo y mi username era jose_raul124. En ese momento, muchos me dijeron que lo cambiara, que fuera más original. Una noche hablando con unos amigos de este tema, salió el impulso de cambiarlo y le puse “Josenadie”. Con el tiempo, las personas me comenzaron a llamar así. Cuando llegó el momento de lanzar la música, mantuve el “Josenadie” para que todo estuviera en el mismo nombre. La idea inicial era porque yo seguía a un artista que se llamaba Nothing Nowhere, y ese nombre siempre me pareció interesante. Me influencié un poco con eso y de ahí nació “Josenadie”. 

Alee & Josenadie tienen planificado seguir haciendo música juntos, manteniendo sus proyectos por separado también de forma activa. Pronto saldrá un collab con el artista llamado El Dominio y pretenden hacer más videos musicales de sus canciones.


Leave a Reply