Hace 25 años, apareció en Puerto Rico una propuesta musical bastante cautivadora e innovadora. Una banda de reggae con fusiones entre lo conocido de este género, junto a varias sonoridades como el jazz, bossa nova, tango, entre otros. Más tarde, dicha agrupación se convirtió en una de las bandas más icónicas de Puerto Rico, trascendiendo generaciones con su música. La voz de Willy Rodriguez, junto a sus compañeros de banda, Omar Silva, Eliut Gonzalez, entre otros músicos; crearon canciones cuyas letras sobre amor, crítica social, respeto a la naturaleza y exaltación a la identidad puertorriqueña son los temas centrales. Pasaron los años y el grupo comenzó a despegar, giras fuera de Puerto Rico, colaboraciones con artistas de renombre, cambios en la agrupación, seis discos y un sin número de logros dentro de la industria musical, formaron lo que se conoce actualmente como [Cultura Profética], una de las bandas más importantes de reggae de toda América. Este fin de semana, se juntaron todos los miembros actuales de la agrupación en el Estadio Hiram Birthorn en San Juan, Puerto Rico, para celebrar esta trayectoria que ha marcado la historia de la música dentro y fuera de la isla. El evento se llamó [25 años SOBREVOLANDO], haciendo alusión al nombre que lleva el último disco de la banda [SOBREVOLANDO].

Este concierto comenzó con una intervención musical de Claire Delić, cantautora de origen holandés. Su ropa y maquillaje simple, permitió que sus habilidades como cantante y música resaltaran en toda su intervención. Interpretando sus canciones con muchísima energía y manteniendo su estilo distintivo como cantante. Sus temas rondaban entre el blues, funk y otros estilos, más su voz tenía el feeling bien característico de los mismos. El dúo que tuvo con el cantautor Tommy Torres en la canción “Poco a Poco” fue la cereza del pastel. Hubo una dinámica hermosa y armonías bien limpias y balanceadas. Su intervención terminó con el tema “No te voy a ver”

 Claire Delić cantando en la apetura. Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Claire Delić junto a Tommy Torres. Foto por Mike Rivera (@unmike_)

Luego de la pequeña espera, entró Hermes Ayala, periodista y productor, a presentar al grupo de una forma muy emotiva ya que ha sido testigo de los inicios de la banda. Al entrar todos los integrantes de Cultura Profética, saludan al público mientras los presenten ovacionaban. Comenzó la música con un pequeño medley de algunos temas icónicos: “Contruenos”, “No me busques”, “Suelta los amarres”, “Lucha y sacrificio”, “Advertencia”, “Ley natural”, “Pal Tanamá”, “Borikén”, “Despertar” y “Mr Swin”. Luego, al comenzar a tocar la introducción “Ritmo que Pesa”, el público no pudo aguantar sus ganas de aplaudir y comenzó el cantante y bajista, Willy Rodriguez a cantar la letra de la canción. Siguieron los temas “La complicidad”, “¡Qué va!” y “Herida Mortal” junto Luis de La Rosa, alias “Mofongo”

Hermes Ayala presentando al grupo. Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Cultura Profética en el escenario. Foto por Mike Rivera (@unmike_)

Los próximo temas fueron: “Llevarte allí”, “Un deseo”, “Viértele flor”, “En la oscuridad”, “Para estar”“Del tope al fondo”. Al terminar este bloque, entra nuevamente la artista Claire Delić para hacer el tema “Creo en tu carne”, una colaboración que tiene con el cantante Willy Rodriguez. Continuó el concierto con una intervención entre el baterista de Cultura Profética, Bebo Dumont junto a Willy para cantar el tema “Ten Valor”. Esta parte del concierto fue musicalmente emocionante ya que vimos a Bebo Dumont cantar, rapear y tocar la batería a la vez, demostrando su habilidad como músico multifacético. Continuó el concierto con los temas “Nadie se Atreve” “Sunshine”. Luego, hubo una pequeña pausa para escuchar unas palabras del activista Eliezer Molina, espacio que Willy utilizó para hablar sobre la situación política y social que está atravesando Puerto Rico. 

Bebo Dumont en el escenario. Foto por Mike Rivera (@unmike_)

Continuó el concierto con: “Le da igual”, “Ideas Nuevas”“Sobrevolando”. Luego, entra el poeta y rapero Gallego a recitar su poema en el tema “La otra galaxia”, canción que tiene junto a la banda. Gallego entra al escenario con un grupo de danza haciendo “la danza de la resistencia”, recordándonos aquellos momentos de lucha del Verano 19′. Terminó el tema con el grito “Somos Más y No Tenemos Miedo” logrando que el público también se uniera. Le siguió otro momento especial del concierto, la entrada del grupo de bomba Yuba Iré e hicieron los temas “Caracoles”, “La fibra humana” y “tempestad tranquila”. La participación de Yubá Iré elevó increíblemente el momento, en especial la voz de su cantante, Antoinette Rodriguez, que cantó con gran fuerza y poder a la vez que tocaba la maraca.

Gallego en su participación en el tema “La otra galaxía”. Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Antoinette Rodriguez cantando junto a Yuba Iré. Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Antoinette Rodriguez cantando junto a Yuba Iré. Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Yubá Iré. Foto por Mike Rivera (@unmike_)

El próximo segmento del evento fue la parte acústica, un espacio íntimo en donde se pudo disfrutar un versión más simple de lo que es Cultura Profética“Días Intensos”, “La Espera”“Rimás pa’ secudir” fueron las canciones que se interpretaron. Luego le siguió el tema “Llévame”, otro momento emotivo para la banda, ya que se estrenó el niño Abisaí como baterista, hijo de Eliut Gonzalez, primer guitarrista de Cultura Profética. Este tema también es del baterista y rapero Bebo Dumont y fue una colaboración con el músico Gabo Lugo.

Abisaí en la batería mientras Bebo Dumont canta el tema “Llévame”. Foto por Mike Rivera (@unmike_)

Luego llegaron otros invitados especiales, como Vicente García para interpretar el tema “Mi balcón”, y Aurelio “Yeyo” Lima para el tema “Batalla del Beso”. Este último hizo un tributo a los discursos del patriota Pedro Albizu Campos. Continuaron los temas “Fuiste Cruel”, “Fruto” y “Sube el Humo” que tuvo como invitado al rapero Eladio Carrión, logrando así ambientar el espacio para la llegada de Jowell & Randy. El dúo icónico de reggaetón cantaron con Cultura Profética el tema que tienen juntos “Solo por ti”.  “Esta es la primera vez que cantamos el tema juntos luego de 14 años de haberlo escrito” compartió Randy al público. Willy les invitó a ambos a que hicieran una intervención especial de otros de sus temas, haciendo un medley de algunas canciones icónicas del dúo. Un espacio divertido y energético ya que nos recordó aquellos momentos de parties de marquesina cuando el perreo estaba en todo su apogeo. Le siguieron tres temas importantes de la carrera de la banda para cerrar el concierto: “Ilegal”, “Baja La Tensión”“Saca Prende y Sorprende”. 

Vicente García. Foto tomada por Mike Rivera (@unmike_)
Aurelio “Yeyo” Lima como Pedro Albizu Campos. Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Eladio Carrión. Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Jowell del dúo Jowell y Randy. Foto por Mike Rivera (@unmike)
Randy del dúo Jowell & Randy. Foto por Mike Rivera (@unmike_)

Me atrevo a escribir que este concierto fue el aniversario, no solo de la agrupación, más bien de un generación de artistas que, luego de 25 años, hicieron que una visión se convirtiera en realidad. Muchos de los invitados comenzaron sus carreras en ese tiempo, siendo a la vez testigos de los inicios de la banda. De esta manera, juntos en colaboración pudieron ayudar a trazar el camino hacia lo que es actualmente Cultura Profética. Es por tal razón que cada uno de los invitados demostraba ese respeto y valor a lo que se daba en el escenario. El mismo público estaba compuesto por personas que han seguido a la banda desde sus inicios y otros nuevos seguidores que componen a una audiencia más joven. Lograr que la música conecte con diferentes generaciones es una tarea complicada y Cultura Profética logró dicha hazaña. Fue una fiesta, una honra a la música que se originó hace 25 años en Puerto Rico y que actualmente sigue siendo relevante para nuestra sociedad puertorriqueña. 

¡Qué sigan sobrevolando muchos años más!

Cultura Profética (2022) Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Willy Rodriguez. Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Eliut Gonzalez. Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Foto por Mike Rivera (@unmike_)
Flores al público en el comienzo del concierto. Foto por Mike Rivera (@unmike_)

Leave a Reply