Una mezcla urgente y necesaria el Sr. Langosta

Un grupo de egresados del Conservatorio de Música liderados por el guitarrista Jorge Andrés Ferreras nos presentan una interesante propuesta musical bajo el nombre de Sr. Langosta. En una escena del jazz dominada por las influencias caribeñas y donde la mayoría de los proyectos llevan el latin jazz de cabecera, las puertas pueden ser muy pequeñas para dejar entrar nuevas propuestas y pocos artistas se toman riesgos sonoros como es el caso de este disco.

Grabado en Casa Fantasmes por Darío Morales y Mario Negrón, miembros del grupo Fantasmes, la producción musical cuenta con varios temas originales, un cover de Jimi Hendrix y algunos estándares de jazz.  La banda la completan en el bajo, Manuel Rodríguez y en la batería, Gamaliel Santiago.  Sr. Langosta contó con un puñado de invitados para esta producción, entre ellos Pedro González en el vibráfono, Carlos “Cuto” Soto en la trompeta, Paquito Cruz en saxofón alto, Janice Maisonte en el saxofón tenor, Kenny Ortiz en el trombón,  Bienvenido Dinzey en el piano eléctrico y Omar Díaz en la percusión.

El disco comienza con el tema original “Rabia”,  un excelente muestrario sonoro de lo que ocurrirá durante el transcurso de la producción, una interpretación muy arraigada al  jazz ácido, donde la banda nos presenta el sonido orgánico y cálido muy distintivo del proyecto musical.  Continúa la producción con “Ipsilon”, donde bajan la velocidad para brindarnos un tema con sonidos experimentales y una excelente interpretación melódica por parte de Jorge Andrés en la guitarra.   El disco sigue su paso con los temas “Reflections”, “Doido” y “Tortuga”.

“Machine  Gun”, de Jimi Hendrix, actualmente se puede descargar gratuitamente de la página oficial de la banda en BandCamp.  El disco físico se puede comprar en ElectroShock, Mondo Bizarro, La Chiwinha y Librería AC. El primer concierto oficial de la presentación del disco será el próximo 15 de abril en la Casa Cultural Ruth Fernández en Río Piedras a las 7:30pm.


Leave a Reply