Ante un espacio de concierto lleno a totalidad, un grupo de artistas liderados por los hermanos Croatto, rindió homenaje a la obra de Don Tony en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes de Santurce. Con una audiencia mixta, llena de personas de varias generaciones, tomaron la tarima Hermes Croatto y Yanira Torres para comenzar la presentación con un medley de la trayectoria del afamado grupo TNT. En este viaje sonoro de la noche entonaron segmentos de las canciones ‘Eso, eso’, ‘Azúcar’, ‘Eco del carretero’ y ‘Hermanos’.
A la salida de Yanira, se une a Hermes su hermano Alejandro para entonar el tema ‘Mulas y Arrieros’. Este junte dio paso a que Alejandro nos obsequiara una interpretación del emblemático tema ‘Agüeybaná’. El repertorio de la noche, más que divido por las intervenciones de los artistas, nos contaba una secuencia histórica de la obra de Don Tony. Al terminar el segmento de los hermanos, el público se llenó de algarabía con intervención especial de Fiel a la Vega. Los muchachos, liderados por la interpretación vocal de Tito Auger, comenzaron su aportación con la canción ‘Mujer de 26 años’, tema que alguna vez interpretaron con mucho orgullo y felicidad junto a Croatto en varios conciertos. Terminaron su intervención con la canción ‘Sabor boricua’, arrancando un gran aplauso de los asistentes que sin lugar a dudas quieren escuchar más en la escena boricua de una de las bandas más importantes del rock nacional.
Mikie Rivera continuó la velada con el jocoso tema ‘Tango’, con la gran fuerza interpretativa que lo caracteriza, Mikie arrebató risas y aplausos a los presentes. El siguiente turno le correspondió a Roy Brown con ‘Canción de la serranía’, para dar paso al famoso ‘Cucubano’, interpretado por Victoria Sanabria. En un momento de transición escénica, la banda de la casa le dio paso a los integrantes de Así Somos, que interpretaron majestuosamente el tema “Yo habito una tierra luz”.
En un cambio de ambiente, armando el aire del café teatro, aparecieron cinco sillas en el escenario. Acompañados solo de sus guitarras los cantautores Walter Morciglio, Fernando Ferrer, Mijo de la Palma, Nore Feliciano y Ale Croatto, interpretaron un tema por separado mientras una luz blanca sobre cada uno los delineaba para cantar. Finalizaron su interpretación, uniéndose en coro al tema de Morciglio, ‘Son Borinqueño’. Sin lugar a dudas, fue una de las grandes sorpresas de la noche y el público los abrazó con un gran aplauso de despedida.
Al terminar los cantautores, se escucharon los acordes del querido tema ‘Creo en Dios’, interpretado con pasión y cariño por Dagmar. Entonces, subió a tarima la representación de Haciendo Punto en Otro Son, Silverio Pérez que junto a Mikie Rivera entonó ‘Arrímese mi compay’. Roy Brown volvió a tarima para cantar ‘Mi Lucha’ y dar paso a la intervención de Millo Torres con ‘Huellas’ y ‘Jíbaro’. Torres, que siempre está acompañado de su guitarra en tarima, nos sorprendió con una interpretación muy orgánica y calmada de sus temas, haciendo alarde de su calidad como interprete y dejando saber que tiene mucho que ofrecer desde esa perspectiva artística.
En el momento más emotivo de la noche, que arrancó lágrimas de los asistentes y una ovación de pie, el querido niño trovador de Tony, Luis Daniel Colón, entonó junto a su hijita Daniela Yecsel, el tema ‘Niño trovador’. Ahora, al pasar de los años, Luis Daniel asume el rol que Don Tony ocupaba junto a su lado, y su hermosa hija se convirtió en aquel niño que tantas emociones nos hizo sentir en la década de los ochenta.
Continuó la música con el tema ‘Defensa al jíbaro’ por Quique Domenech y el grupo Tré, para luego dar par a los hermanos Croatto que interpretaron ‘Bendición’, acompañados por el coro de la Universidad Interamericana de San Germán. Concluyó el espectáculo con todos los artistas en tarima y aplauso al unísono de los asistentes de la sala.
La noche estuvo llena de transiciones de video y fotos de Tony que se desplegaban en una pantalla gigante al fondo de la tarima, donde se mostraba su sonrisa de siempre y su amor por la tierra. Una excelente banda de la casa, dirigida por el maestro Tato Santiago, fue el grupo que acompañó a la mayoría de los artistas. La producción musical estuvo a cargo de Tito Auger, y la organización del evento fue ejecutada por ShowNet Productions.
Fuimos testigos de un triunfo de producción sobre la tarima del teatro más importante de nuestra isla, una hermoso recordatorio de un señor que nació en Italia, boricua por decisión propia, y que nos ha dejado un legado musical digno de recordarse por siempre. Gracias, Tony.
Fotos por J. Humberto Jiménez