Unos opinan que la música mueve masas, ya sea por agrado o dependencia de la conducta social mientras otros opinan que es parte de una cultura a la que cada cual se integra por determinado estilo nettdating erfaringer. Por esto surge un interrogante: ¿Es la música un movimiento social o cultural? La música responde a la cultura porque se constituye en una de las forma de expresión del hombre y forma parte de la culturalización del mismo. Es una comunicación que desempeña un papel importante en todas las sociedades puesto a que en ocasiones ciertos sucesos serían inconcebibles sin ella.
Su habilidad para unir y movilizar a la gente hacia un nivel emocional es un gran medio para inspirar cosas que las palabras no pueden describir. Por eso, desde las intenciones e iniciativas, hasta el evento musical de Garnier Green Bag Fest, la música se ha convertido en un mediador para dar voz a la concienciación sobre el reciclaje.
Y es que grandes artistas y compositores musicales como Millo Torres y el Tercer Planeta y Jarabe de Palo se unieron, el pasado sábado 26 de abril en Bahía Urbana, para a una causa: crear conciencia sobre la conservación de nuestro medio ambiente. Cientos de puertorriqueños se dieron cita durante la noche del sábado en la Bahía Urbana de San Juan con bolsas repletas de materiales reciclables para disfrutar de la música que estos grandes artistas deleitaron. “Aquí estamos los que estamos y los que nos quedamos somos los que vamos a echar esta Isla para adelante.” Expresó Millo Torres.
La música fue protagonista de una noche en donde Puerto Rico dijo presente, de manera empática, a una iniciativa cuyo fin es mejorar la calidad de vida de nuestra Isla. Por esto y por muchas otras razones, si escogemos en el planeta 100 millas por 35, no hay un solo país que proyecte como proyecta Puerto Rico.
Fotos: J. Humberto Jiménez