A finales de los noventa, los nuevos rockeros de la Isla pasamos por una de las edades doradas de la escena. Bandas latinas como Maná, Enanitos Verdes y Los Fabulosos Cadillacs, llenaban nuestras ondas radiales y comenzaban a aterrizar en Puerto Rico para presentarse en Festivales alrededor de la Isla.
La oleada de nuevas bandas locales no se hizo esperar y un gran número de proyectos sonoros empezó a presentarse en las tarimas de la escena. Sin embargo, una banda llegó de sorpresa para cambiar la historia de la industria discográfica en Puerto Rico y dejar una huella imborrable en esa generación.
Una tarde, de aquellos noventa y pico, mi querido amigo y músico, José Flores llegó con un cedé que cambió el panorama de nuestra banda sonora de aquellos días. Era el disco de una banda con un nombre extraño para nuestros oídos, Fiel a la Vega.
Cuando escuché ‘Salimos de aquí’, algo cambió en mi, en mis amigos, en toda una generación. Era una banda de rock haciendo música que nos identificaba como pueblo, como jóvenes, como lucha, como historia. En fin, todos sabemos el resultado de ese disco y su impacto en el repertorio de la música popular boricua.
‘El Wanabí’, se ha convertido en una canción obligatoria y necesaria, aún para generaciones que no había nacido cuando la canción se estrenó.
Luego de un inesperado descanso de las tarimas de la Isla, Fiel a La Vega regresa con un magno concierto este próximo sábado 18 de octubre en Bahía Urbana. “El concierto es en parte un regreso. Obviamente, es un reencuentro, pues nunca dejamos de tocar ni la banda dejó de existir”, nos comenta Ricky Laureano, guitarrista y compositor del grupo.
En cuanto al repertorio nos comenta Laureano, “Ahora mismo, estamos debatiendo en los ensayos, son muchas canciones. Estamos organizando para tocar las canciones obvias y varias sorpresas que no tocamos hace mucho tiempo”.
Este concierto tiene la peculiaridad de ser completamente eléctrico. El último evento masivo de la banda, que los llevó por tres teatros alrededor de la Isla, se efectuó en el 2011. Esto deja al grupo, con su última presentación completamente eléctrica hace cerca de diez años. Ricky nos comenta, “Ese concierto acústico, era tratando de recordar el concierto acústico del Bellas Artes de Guaynabo. Este evento al ser con guitarras eléctricas, es una forma de volver a nuestros comienzos.”
Ricky actualmente formaliza su nuevo proyecto ‘Laureano y Rodríguez‘, un dúo de guitarras acústicas con un repertorio creativo y lleno de ‘solos’ desafiantes y atrevidos. Tito Auger, se ha mantenido activo en la escena, actuando como solista, como productor de discos y eventos, actuando con Roy Brown y ha publicado un ‘bootleg cd’, titulado “Visiones Acústicas”.
Este próximo sábado promete ser una noche especial, mucha música, muchos recuerdos y muchas voces al unísono, recordando aquellos tiempo donde el rock nacional se escuchaba por todas partes.
El evento, cuenta con la producción de Shownet Group y los boletos están a la venta en TicketCenter.
Foto por J. Humberto Jiménez