Viajando de la Base Ramey en Aguadilla al Parque Agroturístico en Dorado, el Coors Light Indie Fest se llevó a cabo el pasado sábado, 29 de agosto en una noche despejada. Aquí, con una gran respuesta de apoyo del público de la escena, se presentaron bandas de géneros diversos, conocidas del patio e internacionales.
Artistas pintando en vivo y “skaters” subiendo y bajando una rampa U, creaban un ambiente tranquilo y lleno del aire indie que caracteriza la escena. En toda la noche el espacio fue suficiente y cómodo para acomodar a los que querían estar de pie frente a la tarima y a los que querían estar sentados en sus mantas o matres de yoga.
Al llegar al parque el espacio se dividía en dos tarimas. En la tarima principal, en los comienzos del evento, se presentaron los Re-Animadores con mucho éxito. Continuó la música, la banda Los Negros Vivos, quienes tocaron varias de sus canciones, y encendieron al público al cantar “Día tras día voy a beber más ron…” y los incitaron al ritmo y al baile con “Mueve tus pies.” La última canción, “Mi Realidad”, fue dedicada por el cantante a la realidad que se vive hoy día donde “hay veces que no se tiene ni un peso en el bolsillo”.
El público se trasladó a la tarima pequeña dónde como de costumbre los International Dub Ambassadors hicieron un espectáculo de primera. La calidad de sus músicos se nota tan pronto esta banda toca su introducción, pero llaman mucho la atención en canciones como “Lone Ranger”, dónde despliegan todo su poder interpretativo. Cerraron con “World Cure” dónde trajeron al frente a su trombonista Arturo Verges, a tocar la melodía que distingue al tema. En esta tarima también se presentaron Los Bronson con su envidiable “surf rock” y Polem.
Ya en la tarima principal montaba la banda venezolana, La Vida Boheme. Su cantante le decía al público: “ustedes están en el cielo, tienen los lugares más bonitos y estamos muy contentos de estar aquí”. Cantaron canciones como “El Sentimiento ha Muerto” y “La vida Mejor” pero fue en “Danz!” que el público bailó y aplaudió con la banda. La Vida Boheme se despidió del público cantando su versión de “Qué Bonita Bandera” al estilo Boheme.
Nuevamente hubo un traslado a la tarima pequeña pero esta vez a ver a unos verdaderos petardos. Esta banda encendió al público de una manera impresionante quienes no dejaron de hacer un “mosh pit” en el medio de la audiencia. Vestidos con pavas de colores que al final lanzaron al público, Los Petardos dieron un espectáculo con mucha energía y euforia donde cantaron canciones como “En la Playa” y “Vamo’ a llegar”.
En la tarima principal el dúo radicado en Nueva York, Busbabulla, se acomodó para brindarle a su público un espectáculo distinto, esta vez al aire libre. El dúo recién ganó el premio de “Discovery Artist” en el prestigioso Latin Alternative Music Festival en Nueva York. Desde la tarima su cantante hizo un llamado al decir: “hacen falta más nenas tocando rock, ¿qué pasa con las nenas?, las quiero ver tocando” dijo antes de tocar “Temporal”. Cantó canciones dedicadas a la salsa boricua como la “Canción de Amor para Frankie Ruiz” y “Y tu loco, loco”. De igual forma dieron a conocer al público sus canciones nuevas.
Próximos en tarima lo fueron la banda jamaiquina, Skatalites. Esta banda trajo un nuevo “feeling” al Indie Fest con su tan bien interpretado ska. Aquí los vientos permanecieron al frente, ya que es una banda instrumental cuando tocan temas como “Freedom Sound”. Sin embargo, trajeron a tarima a la que presentaron como the Queen of Ska, Doreen Schaffer, quien cantó una excelente versión de “My Boy Lollipop” en ská, al igual que “One Time” y “Adorable You”. La banda se despidió con los temas “Zimmer Down” y “Phoenix City” donde tanto el trompetista como el trombonista se dejaron lucir con solos bien puestos al ritmo del verdadero ská jamaiquino.
El público dejó saber que Los Wálters es una de las bandas favoritas del Indie Fest al no querer dejarlos bajar cuando terminaron su presentación. El tiempo se les hizo corto pero eso no impidió que complacieran al público con sus melodías hipnóticas. Le presentaron al público una canción nueva al igual que interpretaron varias de sus canciones conocidas.
Definitivamente la banda Circo, fue el mejor espectáculo de la noche teniendo un principio, un climax y un final memorable al tirar al público globos hechos por el colectivo Poncilicreación. El regreso de la banda era muy esperado por el público que cantó junto a Fofé canciones que fueron corridas como “Duele” y “Capullo”. La banda aprovechó el escenario para presentar su nuevo sencillo “Libre”. “Voy a dedicarle una canción muy especial a toda esa gente que sea ha liberado de muchas cosas, se la merecen” dijo Fofé antes de interpretarla. Terminó su “show” con la favorita de muchos “Antes del fin”.
Café Tacuba tuvo el terreno totalmente listo luego del excelente “line-up” de las bandas anteriores. Estos abrieron el show vestidos con atuendos alusivos a la cultura mexicana para cantar “Ingrata”. Interpretaron magistralmente sus éxitos como “Las Flores”, “Olita del Alta Mar” y “Amor Divino”. Al final el público pidió más por lo que regresaron a tarima a cantar una de las mejores canciones románticas de todos los tiempos, “Eres” para luego cantar “María” y cerrar con “Mediodía”.
El Coors Light Indie Fest 2015 sobrepasó las expectativas, ya que contó con bandas locales las cuales es en estos eventos que una mayor cantidad de gente las logra conocer, al igual que bandas extranjeras nuevas como La Vida Boheme quienes son reconocidos en toda Latinoamérica pero en Puerto Rico no se habían presentado. Son eventos así, bien pensados en cuanto al line-up de bandas que ayudan a que nuestras bandas tengan el espacio para abrirse ante un público más amplio.
Fotos Humberto Jiménez / Alberic Lázaga