La temporada del Heineken Jazz Fest 2016 comenzó con artistas locales conocidos en tarima en su primer día del jueves 17 de marzo en el Anfiteatro Tito Puente.  En un nuevo concepto llamado The Lab, se presentó el baterista Henry Cole & Villa Locura, Pirulo Tribal Jazz Experience y DJ Gutti Talavera y su Hip Hop Live Jazz Show.

El grupo estrella de la noche definitivamente lo fue Henry Cole & Villa Locura quienes fueron los primeros en subir a esta prestigiosa tarima. Un “big band” de primera con excelentes músicos a quienes el propio Henry Cole destacó y exhortó al público a apoyar sus proyectos y propuestas musicales como sería el caso del proyecto del saxofonista tenor Mario Castro, del guitarrista Gabriel Vicens, del cantante Jeremy Bosch y del experimentado músico Ricardo Pons. Henry Cole y su Villa Locura lograron fusionar no tan solo ritmos y melodías complejas sino sentimientos.  “Diablo” versión del tema de Ray Barreto fue elocuentemente presentada por Jeremy Bosch quien sorprendió al público con sus soneos. “If We Are Related, We Shall Meet” nos llevó a una onda más introspectiva donde se destacó un hermoso solo en la guitarra por Benson Pagán. Cerraron con el tema “Kobe Bryant” la cual comenzó con un magistral solo en la batería por el propio Henry Cole, quien tiene una facilidad de crear melodías, texturas y subir y bajar el ritmo y la temperatura con tan solo su batería.

Luego le siguió en tarima Pirulo Tribal Jazz Experience quien compartió abiertamente con el público el comentario de Luis Álvarez, creador del Heineken Jazz Fest quien se preocupó de que Pirulo y la Tribu llegara a esta gran tarima a cantar “Loco pero Feliz” a lo cual Pirulo contestó: “Tranquilo que me quedan unos cuantos cartuchos”.  Se puede decir que estos cartuchos se dejaron sentir por la banda detrás de Pirulo que “se curaron” esa noche. Todos son músicos profesionales con mucha experiencia que tuvieron el espacio y el público perfecto para explotar en sus solos.

El conocido tema “Ya llegó” no podía faltar pero esta vez en una versión funk muy arraigada al latin jazz. Una favorita del público lo fue “Déjalo que se cocine” donde Isaí Rodríguez estrenó su trombón de pistones, cabe destacar que este estudió trompeta. El polifacético músico Kalani Trinidad dejó todo en su solo de saxofón en el tema “Maiden Voyage” donde también se destacó el trompetista Piro Rodríguez. Pirulo los presentó a ambos como los mejores instrumentistas que ha conocido. De igual forma, dedicó su presentación a músicos que se encuentran dedicados de salud como Dave Valentín, Giovanni Hidalgo, Eric “La Guagua” Figueroa y a Pablo Rosario.

La noche culminó con la presentación de DJ Gutti Talavera y su Hip Hop Live Jazz Show quienes debieron de abrir la noche y no cerrar la misma ya que un poco bajaron el ánimo y la energía del público. Aunque su la propuesta incluye al clarinetista, saxofonista y flautista Damian J., el resto de la banda carece de nivel. No obstante son un grupo joven con muchas ganas de crecer.

 


Leave a Reply