Wally Martínez presenta video para ‘Grito de Libertad’

Dicen que en Puerto Rico hasta las piedras cantan. Si bien es cierto eso, hay creadores de esa musicalidad que la han llevado a las diferentes tarimas de este país su voz y con ella la de nuestro pueblo. Muchos son cantautores que se han negado a sacrificar la calidad de sus composiciones por los criterios simplistas de las grandes casas disqueras. Con mucho sacrificio personal, muchos de estos han tenido una carrera de gran aceptación ganándose a un público que los siguen presentación a presentación. En esta época tecnológica y tan visual, se hace necesario dejar una huella gráfica de la propuesta creativa. Hace varias semanas, el cantautor corozaleño Wally Martínez presentó su vídeo y sencillo de la canción “Grito de libertad” en un concierto íntimo celebrado en una finca de su pueblo.

En un anochecer húmedo y con neblina, luego de recorrer varias calles rurales, un acogedor rancho bajo un enorme árbol, el alucinante olor a carne frita y ñame cocido y gente muy acogedora, servía de escenario perfecto para lo que presagiaba como una noche hermosa y sensorial. Poco a poco el lugar se fue llenando de gente que llegaba con su silla de playa y neveritas. La neblina daba cierto toque místico a la noche. Gente sonriente y anfitriona recordaba la esencia de lo que somos los puertorriqueños, en especial en el campo. Tanto músicos locales como de pueblos limítrofes fueron a apoyar a Wally y su proyecto; Entre ellos Brocco y Radio Maniaco; Así también varios de los colaboradores del vídeo y los realizadores del mismo. Allí, en ese rincón de mundo, un martes en la noche, se cocinaba algo especial.

De pronto y sin muchas pretensiones, emocionado, Wally tomó la palabra. Agradeció a la gente su presencia y de modo especial, a su familia, novia y a los que fueron parte del vídeo. El concierto de presentación del vídeo comenzó con la participación de del dúo Rosario Son compuesto Saúl Rosario y su padre, Luis Rosario, en el cuatro y coros. Este dúo fue una gran sensación por la calidad de las canciones, la interpretación instrumental excelente y ese diálogo de mirada y respeto entre padre e hijo.

Luego de la presentación de este dúo, hubo una lectura poética intensa, variada y que le dio otra textura a la noche. La misma estuvo a cargo de los poetas David Díaz, Marilyn Marrero y Angel L. Matos. En un mano a mano de poemas, estos poetas llevaron al público entre emociones profundas; Un público que estuvo respetuoso y cautivo antes cada verso. La apertura a esta lectura la hizo la propia novia de Wally, Johanny Aponte, quién lo sorprendió con un poema que escribió y que robó lágrimas al cantautor y un gran aplauso de los asistentes.

Con ese mar de emociones y un público vibrante, tomó tarima Wally y su banda. Volviendo a agradecer la presencia de cada uno, interpretó varias de sus canciones. Entre canción y canción, Wally compartió alguna que otra anécdota. Su participación estuvo llena de pasión, energía, compenetración musical y esa letra tan suya.

Al terminar su parte musical, Wally pidió a quienes colaboraron en el vídeo que pasaran al frente para presentarlos y tomar un lugar para proyectar al vídeo. Fue una presentación llena de emociones. Entre los que participaron en el vídeo, se veía sus rostros llenos de emoción al ver la calidad de la grabación, sus apariciones y recordar anécdotas de cada toma y momento; Entre el público era la sorpresa, la emoción ante las imágenes y la historia de la canción, el ver a uno de los suyos brillar con algo tan lleno de calidad. Al final del vídeo, Wally lloraba de emoción abrazado a su novia, los que participaron en el vídeo también se abrazaban y felicitaban; el público de pie aplaudía y se acercaba al cantautor y los participantes para felicitarlos. Seguido, se presentó el “behind de scenes” a cual provocó risas y gusto al conocer cómo fue le proceso de la canción y del vídeo.

Así, entre abrazos, terminó una noche especial; Una en la cual un gran talento de esta tierra presentó lo que con mucho sacrificio personal, pero con pasión por lo que hace le dio otra vida a una de sus canciones. Así como él, esta tierra está rica en talento y cada semana alguno se presenta en algún lugar. La noche, la neblina, pero igual el sol, los colores de esta tierra son escenario y protagonistas. Aquí vive una cultura muy viva en música y poesía que se encarnan en cantautores como Wally Martínez.

Créditos:
– Personajes Principales
*Wally Martínez & Karla V. Pesquera
– Secundarios
*David R. Díaz * Sabrina Rodríguez * Mayra Echevarría * Jorge Morgado * Ángel L. Matos * Ana Laura Vélez * Lhya Kamil Negrón Vázquez (bebé)

Equipo técnico:
* Joa Rodríguez – Directora de Fotografía, Guionista y Vestuario
* Alfredo Robles – Editor, Director y Cámara
* Rhett García – Cámara, Asistente de iluminación y dirección
* Axel Batista – Jefe de iluminación
* Alese Rivera – Foto Fija
* José L. Cabrera – Maquillaje y Pelo

 


Leave a Reply