Puerto Rico es cuna de grandes hombres y mujeres que construyen con las letras de sus canciones y sus instrumentos un país y un pueblo aún deseoso de sentir y ser. Desde las montañas más profundas de nuestra Isla hasta las costas, la música resuena con valor, gusto y potencia. Cantautores y cantautoras que no han querido sacrificar lo que tienen que decir y cómo decirlo ante alguna casa disquera, todas las semanas hacen de la vida – de la suya y colectiva – un espacio de lucha y resistencia con gusto y consciencia.
El próximo sábado 30 de abril de 2016 a las 8:00 PM en el Centro de Bellas Artes de Naranjito, se estará llevando a cabo de una de las grandes voces de la montaña: Melvin Padilla. El concierto lleva por nombre “Oda al bar” el cual es el título de una de las canciones más celebradas de este músico puertorriqueño.
Sonando en Puerto Rico conversó con el cantautor sobre su concierto:
SPR: ¿Cómo surgió la idea del concierto?
Melvin: El concierto surge al pie de una barra. Como surgen muchas cosas, incluso poesías y canciones, con una cerveza en la mano. Fue de manera espontánea, en una conversación entre Luis Sánchez y este servidor, al final de una presentación mía en su negocio El Embeleko. Allí nos dimos a la tarea de armar la idea, de buscar estrategias para sufragar los gastos el mismo y de escoger el espacio del Bellas Artes de Naranjito, para hacerlo posible.
SPR: ¿Qué representa este reto en tu carrera y en lo personal?
Melvin: Wow, claro, representa el comienzo firme en mi carrera como cantautor independiente. Representa muchas cosas y exactamente eso: Un reto, un reto enorme en lo personal. Porque además de cantautor, soy ciudadano de un hermoso país que se nos deshace lentamente, por malas decisiones de algunos a través de la historia, dejándonos un futuro incierto como legado. En esta ocasión, tengo la oportunidad de tenerlos a todos en canción y que además de poder demostrarle mi libreta de cantautor por esa noche,: También la oportunidad de decirles en directo que Puerto Rico es un gran país y es nuestro; Que está patria, merece todo nuestro apoyo como hijos de ella y que no todo está perdido.
SPR: ¿Quiénes te acompañarán en la música?
Melvin: Esa noche, tengo el gustazo de compartir tarima con unos músicos súper talentosos del patio que además de la admiración a cada uno de ellos, tengo el privilegio de contar con su amistad. Ellos son: Omar Rodríguez (Dirección y Primera Guitarra) Javy Berrios (Voz y Bajo) Luis Seguinot (Batería) Gabriel Narváez (Voz y Teclados) y mi compinche inseparable en la música por años: Pedro Crespo (Percusión Menor)
SPR: ¿Cuál será tu repertorio?
Melvin: Pues haremos de todo un poco. Habrá algunos temas que son preferidos de mi libreta y que por suerte algunos ya el público los conoce por mis continuas presentaciones en acústico por los bares del país. También, ya que este concierto es una “Oda” a los chinchorros de nuestra isla, haré canciones de otros cantautores locales e internacionales, que son como “himnos” en estos lugares, que como bien dice Serrat: “estos lugares donde bajan los dioses sin ser vistos”.
SPR: ¿Por qué ese título?
Melvin: “Oda al Bar” Es el nombre de una de mis canciones. Es una canción que narra la comparativa de los bares de la alta alcurnia y lujos excesivos que se ubican en sitios específicos versus los chinchorritos humildes de nuestro pueblo. Esos lugarcitos de alta hospitalidad; Esos en donde siempre se entonan canciones memorables; Esos, donde la cerveza siempre esta fría y donde las chicas siempre, son y serán las reinas del lugar.
SPR: ¿Qué la gente puede esperar?
Melvin: Esa noche, mis músicos y yo estaremos en carne viva frente al público, así que en tarima lo dejaremos todo, para que sea una noche mágica y mística. Llena de emociones y claro está, mucha música.
Las taquillas para el mismo están disponibles en el 787- 217-4633 / 787- 210-5910 / 787- 938-4886 y en el Embeleko Tropical Grill en Naranjito.