La cantautora e interprete cubana Gema Corredera se prepara para un concierto en solitario en el Teatro Tapia del Viejo San Juan.  Como antesala a este gran evento, Sonando en Puerto Rico, se sienta con la cantante a conversar sobre esta próxima visita y los nuevos pasos de su carrera.

SPR: ¿Qué representa este concierto en la carrera de Gema Corredera?

Gema: Este espectáculo que verán en el Tapia es sumamente importante para mí. Esa noche voy a invitar a los espectadores a hacer un viaje más allá de la música. Voy a contar mi historia, desde mis inicios hasta hoy,  a través de momentos inolvidables, con canciones que se convirtieron en grandes éxitos, junto a piezas de mi más reciente álbum “Feeling Marta”, merecedor del premio Cubadisco 2016 y catalogado como uno de los mejores discos del 2015 por prestigiosas publicaciones iberoamericanas.

SPR: Eres una artista muy querida y reconocida en Europa y América, te pregunto: ¿Por qué escogiste a Puerto Rico para este concierto? ¿Qué representa Puerto Rico para ti?

Gema: Puerto Rico es como mi casa. Nunca terminaré de agradecer a Borinquen su amor y solidaridad. Desde que pisé esa tierra hermosa por primera vez, sentí como si llegara a Cuba. Los boricuas son gente muy especial y amorosa. Así que ir al Viejo San Juan y en una sala como el Teatro Tapia, convocar a los boricuas para hablarles y cantarles mi historia musical, es como llegar a casa de un hermano querido, darle un abrazo y contarle, entre regalos de canciones, cómo me ha ido todos estos años.

SPR: Este concierto es parte de tu nuevo disco y propuesta musical “Feeling Marta”. ¿Qué nos puedes decir sobre este disco? ¿Cómo la poética de Marta Valdés te enamora?

Gema: Más allá de la música es el título de una de las canciones de Feeling Marta. Y creo que este concierto no sería igual sin las canciones de Marta Valdés. Ella ha sido una maestra y un motor impulsor en mi carrera y mi trabajo. Siempre digo que Marta es una de las más grandes intelectuales de Iberoamérica. Sus canciones son un viaje al interior de cada individuo. Ella, con su poética, descubre nuestros sentimientos y pensamientos más íntimos. Pero además nos cuenta historias de poetas, gente común, artistas con la mirada diáfana y limpia. Habla de amor y de nombres, de dolor y de fuerza de voluntad. Creo que hay pocos autores que aborden tantos temas humanos como Marta Valdés. Y tengo que agregar que Marta posee un tratamiento de la armonía y el contrapunto en sus temas muy poco común entre los compositores de su época. Por eso considero su obra intemporal.

SPR: Sé que los conciertos son como cajas de sorpresa, pero te pregunto: ¿Qué la gente puede esperar del mismo? ¿Algo que nos puedas compartir de lo que va a pasar?

Gema: La magia y el amor estará en todas partes. Por supuesto que tendremos los éxitos de siempre: La lengua, Parar de fumar, Lo feo, Ciego amor, Un bolero que te salve la vida, entre otros.  Haremos piezas pertenecientes a Derramando Luz (mi primer disco como solista) al igual que Palabras, Llora y algunas sorpresas de Feeling Marta. Tendré a la gran cantante española Martirio en pantalla, haciendo dúo conmigo la canción No es preciso, que grabamos juntas en Feeling Marta. Voy a disfrutar y mezclarme con Tito Matos y sus panderos de Viento de Agua para hacer juntos Ciudadano del mundo, canción que grabamos juntos en su disco Fruta madura.

Hago un punto y aparte para destacar que tendré el placer de compartir escena y micrófono con ILE (Ileana Cabra) que está estrenando en estos días, con mucho éxito, su primer disco como solista Ilevitable. Juntas estrenaremos un tema dedicado a Cuba y Puerto Rico.

SPR: Cuéntanos sobre los músicos que te estarán acompañando

Gema: Tengo conmigo unos músicos de lujo: Desde Cuba, Roberto Carcassés como director musical y pianista; en la batería tendré a Tony Escapa, destacadísimo percusionista puertorriqueño que se encarga del drum de Ricky Martin; Ricardo Pons –uno de los artífices del excelente sonido de Viento de Agua– en el saxo; Alfredo Chacón que ha tocado con artistas como Bebo Valdés y David Bisbal. Y el destacadísimo bajista cubano Feliciano Arango, lider de su propia banda y bajista del popular grupo Interactivo.


Leave a Reply