Ha pasado un tiempo desde que Brenda y Harold sacaban las ollas de la cocina, las colocaban por todo el piso y formaban tremendo rumbón en la casa dónde años después se escuchaban los primeros acordes de Daydream, Whisker Biscuit y Puya. Ambos hermanos tuvieron la oportunidad de tomar clases de piano en la escuela cuando pequeños. En ese entonces nadie, ni siquiera ellos, sospechaba que terminarían dedicando su vida a la música. Mientras Brenda decidió quedarse con el piano – o el piano con ella – Harold al cumplir sus 18 le dijo a su hermana que quería tocar el bajo. Esas navidades Brenda le regaló un Fender blanco y un amplificador. El resto, como dicen, es historia.
Aunque cada cual ha fijado su propia ruta, como es natural, sus caminos musicales se han cruzado en varias ocasiones. Brenda ha tocado y grabado con varios de los proyectos de su hermano incluyendo Puya y Yeva. Por otro lado, Harold ha tocado con su hermana en varios escenarios y tocó en tres temas de Aeropiano, su más reciente álbum. El sábado, 6 de agosto los hermanos Hopkins Miranda volverán a unirse, esta vez junto al grupo Los Antihéroes, un proyecto en el que han compartido durante años. Los Antihéroes es un junte de músicos puertorriqueños que son además grandes amigos. El grupo incluye al talentoso Edgard Lebrón en la voz y percusión, el impresionante Gilberto Alomar – mejor conocido como “el Jimmy Hendrix Boricua” – en la guitarra eléctrica así como otros invitados.
Brenda confiesa que tocar con los Antihéroes es una de sus experiencias favoritas: “Siempre que me llaman digo que sí porque tocar con ellos es viajar a uno de mis lugares favoritos, la zona de peligro. Es una dinámica bien libre. Alguien empieza a tocar y los demás nos unimos sin saber hasta dónde nos va a llevar la música. Es como un juego que nos transporta más allá de lo conocido, allí donde el descubrimiento es posible. ¿Te digo algo? Cuando no sabes lo qué va a suceder, es ahí que empieza la diversión. El público nota cuando te las estás jugando de verdad y lo entregas todo por ellos. Saben lo que eso vale y lo agradecen. Al menos esa ha sido mi experiencia.”
Sobre tocar con su hermana nos dice Harold: “Siempre es chévere colaborar con mi hermana, quien fue mi primera inspiración en la música y casi mi maestra. De alguna manera la cosa siempre fluye de maneras inesperadas y llegamos al final con una sonrisa. Hemos colaborado en varios proyectos y con Los Antihéroes es bien chévere porque es con el amigo Gilberto Alomar en la guitarra. Con él fue el primer guiso que hice cuando estaba aprendiendo a tocar bajo y Brenda siempre nos iba a ver. Y ahora estamos juntos de nuevo luego de tantos años, con nuestro amigo Edgard Lebrón y todos los demás secuaces. Vamos a pasarla bien, a dejar que la música fluya y que ella hable a través de nosotros.”
Y Brenda nos dice sobre tocar con su hermano: “Soy una fanática entregá de mi hermano. Admiro su talento, su creatividad, su integridad, su honestidad y su humildad. Su compromiso con Puerto Rico está presente en todo lo que hace. Siempre he admirado a los artistas que tienen su propio sonido. Harold es uno de esos pocos que con solo tocar una nota sabes que es él. También puedes reconocer su estilo en sus composiciones. Cada vez que nuestros caminos se cruzan podemos compartir lo mucho que hemos crecido y celebrar esta gran pasión que nos une, la música.”
Definitivamente será una noche en la que el público podrá disfrutar de una de esas experiencias en las que todo puede suceder. De eso precisamente es que se trata el jazz. En la segunda parte habrá un jam session en el cual los músicos que lo deseen pueden participar. Q Jazz Club está en la Calle Lamela #160 del pueblo de Quebradillas. Para más información visita www.qjazzclub.com y para reservaciones llama al 787-378-3335.