El pasado sábado 13 de agosto la tenista Mónica Puig hizo historia al ganar la primera medalla de oro para Puerto Rico en las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016. Toda la Isla se paralizó y ante una victoria única e histórica para el deporte puertorriqueño. Desde el Parque Ecológico de Dorado donde se celebró el Coors Light Indie Fest las bandas locales y artistas internacionales no fueron la excepción y celebraron su triunfo cada vez subían a tarima. Aquí participaron Turista, Diente Perro, Fofé y los Fetiches, Los Petardos, Ile, Jorge Drexler, Los Walters y Puya, entre otros.
Agrupados en dos tarimas, las presentaciones lograron mantener los horarios establecidos y el festival corrió con una puntualidad muy poco común en eventos como este. A continuación una breve crónica de los artistas que se presentaron.
Turista
Si de todas las bandas que se presentaron esa noche una se destaca por presentar un concepto único, esa es Turista. En primer lugar sus integrantes brillan por su experiencia y hasta virtuosidad en este tipo de música, un toque electrónico lleno de musicalidad y más aún cuando traen a tarima un exponente tan como lo es Tony Escapa. Es una música instrumental, que se improvisa en vivo. Sin embargo, sorprendieron con el tema “Naturaleza humana” en la cual grabó Raquel Berríos, cantante de Buscabulla. Su voz cae como anillo al dedo con la sonoridad y la calidad de esta banda en cuanto a lo electrónico y al “grooveteo/tropicaleo”.
Fofé y los Fetiches
Realmente es impresionante lo buen artista que es Fofé y lo consistente que es su banda la cual celebró cinco años de existencia sonora. Su voz retumba al interpretar cualquier canción ya sea en Circo o con Los Fetiches. Hace algún tiempo no se veían en una tarima principal y el público se lo gozó y ellos se curaron. Tocaron varias de sus canciones más conocidas como “Barquito de Papel” y “La Mañana Blanca”, al final sorprendió al traer una bailarina de cabaret en “Noche para Olvidar”. Fofé aprovechó el tiempo y espacio para presentar el nuevo tema “La Farmacia” que formará parte de su nuevo disco que saldrá en a finales del mes.
ile
“Si somos independientes o tenemos disquera la música es música” dijo luego de cambiar todo el ambiente de la noche al arrancar con su bolero “Quien eres tú”. Su nueva producción Ilevitable ya ha cruzado los mares pero era la primera vez que se presentaba en Puerto Rico masivamente. Enamoró y dejó con ganas de más a todo aquel que estuvo presente esa noche. Cada uno de sus temas es una historia, o un sentimiento o una experiencia plasmado en canción y sobre todo en su interpretación.
Diente Perro
Hay una inmensa diferencia en ver a una banda como esta en espacios como lo es La Respuesta o Club 77 a verlas en la tarima principal del Coors Light Indie Fest. Su trayectoria y conocimiento de más de diez años tocando en la escena del punk de la isla se nota en tarima. Sorprendieron al traer a la respetada cantante Kianí Medina en una de sus canciones. Justamente fue mientras ellos se presentaron que Mónica Puig ganó la primera medalla de oro en la historia de Puerto Rico en unas olimpiadas. El público se quería caer de la emoción y brincó al ritmo de Quiero Beber.
Los Walters
Esta banda puso a bailar con “Toca Madera” y “Dulce Picante” a sus fanáticos que conocen muy bien a esta banda. En esta ocasión se pudo ver a Los Walters muy preparados y seguros en esta presentación. Anunciaron que están próximos a estrenar nuevo álbum donde aparece el nuevo tema que presentaron esa noche, Balada Lunar.
Jorge Drexler
A guitarra y voz, el cantautor Jorge Drexler se trepó a la tarima del CLIF, llevando con fuerza su repertorio ya conocido en la Isla y dejando nuevas versiones de los temas ya conocidos. Como ya nos tiene acostumbrados en los pasados años, Jorge ya no depende tanto de la guitarra de cuerdas de nilón para sus presentaciones en solitario y luego de varias canciones en el inicio de la presentación, tomó la guitarra eléctrica para llevarnos por el viaje sonoro de su repertorio. Así hizo interesantes versiones de temas como “Deseo”, “Bolivia”, “Disneylandia” y “La luna de Raquí”, que dejaron huellas a la gran cantidad de fanáticos que llenaron la tarima para recibirlo por primera vez al aire libre en la Isla.
Una versión milonga de “Lamento borincano” anunciaba el final de la breve presentación y una falsa salida que terminó con el ya conocido tema, “Todo se transforma”. Drexler no decepcionó y logró cautivar a un público que venía de escuchar bandas enteras toda la noche, sólo con su amplificador, pedales de efectos, su voz y la sorpresiva distorsión que acompañó su guitarra.
Los Petardos
La representación del oeste dejó mucho, lo dejó todo y salió triunfante del escenario. Los Petardos! llegaron con gran intensidad desde el primer acorde, el público respondió y se mantuvo, gritando, aplaudiendo y bailando durante toda su presentación. Los muchachos liderados por el gran Macoyo, sacaron la cara por la escena indie de la Isla y trajeron un espectáculo lleno de baile, performance y buenísimas interpretaciones de sus temas ya conocidos.
Sin lugar a dudas, Los Petardos!, con su fuerza y ganas sobre el escenario, fue la gran sorpresa de este Festival.
PUYA
El Festival culminó con la emblemática banda de metal progresivo Puya, quienes hicieron un espectáculo para recordar. No se presentaban en un concierto de esta magnitud hace más de un año y aprovecharon para dejarlo todo en tarima a lo que el público respondió y no los querían dejar ir. Puya conserva su esencia, lo caribeño siempre presente bien puesto dentro de todo un esqueleto puramente rockero. Musicalmente es impresionante el lenguaje en los solos de sus fundadores, el bajista Harold Hopkins y el guitarrista Ramón Ortiz. Tocaron un gran número de sus temas más reconocidos terminando con el tema “Oasis”. Con esta presentación definitivamente han abierto una puerta a nuevos y viejos escuchas que demandarán verlos más a menudo.
Fotos por Edgar Cruz