En los pasados años, los que estamos atentos a las aventuras de la escena musical independiente nos hemos dado el gusto de seguir la carrera de Eduardo Alegría con su nuevo proyecto Alegría Rampante. Una excelente temporada de conciertos en La Respuesta y un gran disco (Se nos fue la mano) han sido algunos de los logros de este junte.
Eduardo llega con su propuesta al elegante Teatro Tapia para cerrar un ciclo de presentaciones, canciones y aventuras. Tuvimos un breve conversación con Eduardo sobre la historia de este concierto y lo que podemos esperar.
SPR: De tantos teatros en el área metropolitana, ¿porqué escogiste el Tapia?
Eduardo: El Tapia es una sala muy importante del país y me importa mucho hacer un statement de colocar mi trabajo dentro de lo que es la cultura de Puerto Rico. Yo siento que aveces artistas como yo se nos ven como algo fuera y es mi manera de decir que estoy haciendo cultura puertorriqueña. También las proporciones de la sala permiten hacer un concierto brutal y esa un espacio muy querido para mi, pues en los ochenta vi mucho teatro allí que me impactó.
SPR: ¿Que significa este concierto en la historia de este disco?
Eduardo: Este concierto en el Tapia es una manera de cerrar el círculo de este disco. El material de este trabajo se inició en una obra de teatro que se llamó La Esquina Periferia en el 2011. Luego de esto se creó la banda, Alegría Rampante, luego se grabó el disco y estamos regresando al teatro.
SPR: ¿Cómo comparas las preparaciones para el Hotel Puercoespín y esta presentación en el Tapia?
Eduardo: La serie de conciertos de Hotel Puercoespín en La Respuesta fue un espacio experimental. Un año mágico, ese año aprendimos a ser Alegría Rampante. Ahora en el Tapia no es tan experimental y toda la presentación estará más coordinada y organizada.
SPR: ¿Que podemos esperar en términos de repertorio?
Eduardo: Vamos a tocar prácticamente todas las canciones del disco. Aparte del repertorio y la narrativa del disco, hay varias canciones nuevas, algunas para invitados cómo para Fofé y Macha Colón. Además tendremos una sección llamada el Requiem dedicada a Monti, mi perro que falleció el año pasado.
Funciones: 18 y 19 de noviembre en el Teatro Tapia. Boletos a la venta en PRTICKET.com