Este pasado sábado 26 de junio pudiera ser el día en la historia de la Música Popular Puertorriqueña marcado como el comienzo de la recuperación artística PostCovid.
Ya entrados en varias semanas de actividad musical en locales pequeños como bares, restaurantes y chinchorros, esta fecha marca la apertura del Centro de Bellas Artes y el Coliseo de Puerto Rico.
Mientras Gilbertito la ponía bien chévere en el Choli, Vivanativa la puso bien duro en el Centro de Bellas Artes. La banda nos regaló, una vez más, uno de los atributos más hermosos que la engalanan; su poder de interpretación en vivo. Sabemos que los nativos siempre nos dan un espectáculo lleno de emoción y entrega.
La noche comenzó con la apertura del evento por la cantautora, Cheryl Rivera. Acompañada de varios músicos, Cheryl nos regaló un muestrario de su trabajo discográfico. “Casi”, “Semilla en la tierra”, “Luna gris” fueron algunos de los temas que presentó la artista.
“De San Juan a Quebradillas”, “Gypsy” y “Menos minutos” fueron los primeros temas interpretados por Vivanativa. Como de costumbre, liderados por Javier y Nabeel, el grupo presentó en este primer segmento del concierto un muestrario de su trabajo discográfico compilatorio ‘Raro’.
Ese primer ‘set’ culminó con las apariciones de Ignacio Peña y Gustavo Laureano. La narrativa de la segunda parte del evento giró en torno a sus canciones más conocidas y comenzó con un “Un nuevo día”, “No quiero olvidar” y “Me sobra el agua”.
Luego de un emotivo tributo a Eddie Van Halen, la banda interpretó “Mundo balón” su sencillo más reciente. “Me vuelas la cabeza”, fue el falso final de la noche, acompañada de “Agüita amarilla” y “El gallo” para finalizar la velada.
Estos dos eventos musicales marcan un día importante en la recuperación PostCovid de la comunidad artística puertorriqueña. Con un gran apoyo del público en ambos conciertos, los músicos locales miran con esperanza los próximos meses.
Fotos por David Díaz / Four Two Photography