El viaje comienza con el tema, “Todo esto que respiro”, del cantautor Waldemar Reyes. Un tema matizado por la influencia del NeoFolk estadounidense y el rock alternativo latinoamericano, marca a paso fuerte las nuevas tendencias de los artistas del patio y el crecimiento a paso gigantes de la obra de producción de Waldemar.
Continúa el compilado con la #TrovaPop de La Montaña, el vaivén de una hamaca que se pinta con acordes a suave ritmo con “La alegría de estar junto a ti” de García Lopéz, la fusión acústica y el impacto vocal de Ella con el tema “Musa triste” y una trova de cantautor más a lo tradicional con Carlos Quirós.
El viaje continúa con temas de Rosa Díaz, Abdías Ernesto García, Nancy Millán, Jorge Viento y mi colaboración como cantautor, “Llevo el sur”, de mi disco temático dedicado a la historia de mi barrio, Ensenada. Le sigue, del disco tipo bootleg, ‘Visiones Acústicas’ de Tito Auger, “Todo cambia, todo sigue igual”, de Kefas ‘Un día”, y la cantautora Nore Feliciano aporta con “#24 (Lo que el tiempo no curó).
Luego, hace su estreno en la compilaciones del Batiscafo, el cantautor Roy Brown con una versión en vivo del conocido tema “Descarga #51”, de su disco ‘1970’. Finaliza el LADO A, de esta celebración, Habish con el tema “Desaparecer”. Un tema con recorridos oscuros y sonidos lejanos, que nos llevan por un viaje a ‘lo beck’ y un folk atractivo excelentemente producido matizados por sonidos modernos y retro.
Otro gran grito de guerra desde la trinchera de la musica independiente. Este esfuerzo musical, lo puedes descargar libre de costo desde el blog del Basticafo. Un puñado de creaciones musicales, listas para ser descubiertas y redescubiertas, diseñadas en Puerto Rico.