La cara de la música moderna kuwatí tiene una historia caribeña. En un país que vive con estrictas regulaciones religiosas, donde la música recibe un yugo examinador rampante por parte de las autoridades, la revolución artística de esta nación tiene voz boricua.
El cantautor Ammen Fareed, conocido como Mr. Fari, de padre kuwatí y madre puertorriqueña, enfrenta el reto de volver a su otra patria para dar la lucha; y crear una voz musical para si mismo y para los futuros cantautores de esta nación árabe. El intérprete, quien vivió en Puerto Rico alrededor de 10 años; luego de completar estudios universitarios en la isla, se muda a Los Angeles para comenzar su carrera musical.
Desde California comienza a publicar una canción cada dos meses, apoyando el lanzamiento del sencillo con campañas en las redes sociales y presentaciones en el escena. Mr. Fari, nos presenta en su proyecto una voz de composición muy arraigada al pop de cantautor estadounidense y un alma de blues que aflora en su melodías y sus textos. Las canciones, producidas para el lente pop anglosajón, toman otra forma cuando aparece su voz. Sobreviene sobre el arreglo del interprete, un músico con muchas patrias, mucho corazón y mucho que decir.
Luego de pasar un tiempo en los Estado Unidos, Ameen decide enfrentar el reto más grande de su vida, y se muda a Kuwait; su otra patria, para comenzar un proceso de difusión, creación y producción desde su trinchera en el oriente medio. En un país donde existen arduas regulaciones para la interpretación de música popular, Mr. Fari se presenta con el aval gubernamental en conciertos y festivales, donde lleva su propuesta musical alternativa.
Actualmente, se encuentra desarrollando una casa disquera para facilitar el desarrollo de nuevos artistas, proveyendo medios de producción, composición y grabación para los cantautores jóvenes de Kuwait. Su meta es cultivar una escena en el país árabe donde se pueda expresar las preocupaciones creativas y el ingenio artístico de una generación que en ocasiones recurre a la producción de eventos clandestinos, a pena de ser convictos por el gobierno, para hacer sus presentaciones al público.
“WebCam Girl”, es el sencillo más reciente de su proyecto de publicaciones, donde Mr. Fari desea llevar el discurso del cantautor a temas modernos; como lo es la historia de la chica que hace sesiones de ‘webcam’ y el sujeto se enamora sin conocer mas de ella que su realidad alterna en la red. Ameen, añade que le cautivan las similaridades en las escenas de Puerto Rico, Kuwait y Los Angeles; donde los cantautores emergen como cronistas del espacio y mensajeros de la sociedad en que viven.
Mr. Fari proyecta presentar sus trabajos musicales en la isla en un futuro cercano. Una propuesta musical ingeniosa y combativa, con un pie en el Caribe y diseñada en Puerto Rico.
*Artículo previamente publicado en Diseñado en Puerto Rico.