Más de 700 artistas participarán en la Feria de Cultura Urbana (FCU) 2014 que empieza el 28 de octubre en el Centro Urbano Tradicional de Río Piedras y las estaciones del Tren Urbano y que durará hasta el domingo 2 de noviembre.
Auspiciada Municipio de San Juan la programación de la FCU se suma a la celebración de los 300 años de Río Piedras y es por ello que el centro tradicional de Río Piedras cobrará mucho protagonismo así como las estaciones de Sagrado Corazón, Universidad, Río Piedras y Cupey.
30 conciertos de música, exhibiciones de arte plásticas y escénicas, tecnología, deportes urbanos y visitas históricas guiadas, paneles y acciones comunitarias tendrán lugar en el evento.
Las novedades de esta edición a diferencia de la anterior (2007) son la tecnología y el urbanismo, dos polos de discusión muy discutidos en Puerto Rico durante los últimos años. En concreto el tema del urbanismo o cómo deben transformarse los centros urbanos y el de la tecnología, aplicada a la ciudad, las llamadas Smart City o ciudades inteligentes y la mejora de la calidad de vida a través de las comunicaciones y la tecnología software. Todos estos aspectos se discutirán a través de conferencias, paneles, charlas, visitas guiadas y recuperación de espacios en desuso.
Y es que la FCU es una plataforma que explora las últimas tendencias urbanísticas, de infraestructura y cultura urbana en la ciudad y su propósito es la recuperación de los centros urbanos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Sacar el arte de las universidades
Hacer emerger el arte más allá de los recintos universitarios y dar a conocer el potencial artístico que tiene Puerto Rico es otro valor añadido de este año.
Por ello la FCU convocó a mediados de septiembre a artistas universitarios a presentar sus proyectos a través diversas convocatorias: que han dado lugar a la exposción de 300 obras incluyendo a los graffiti y murales que se estuvieron la semana pasada.
Cuatro tarimas con música de todos los géneros
El tren como transporte alternativo al carro permitirá una vez más la movilidad a través de los diferentes escenarios de la Feria a la vez que conducirá al corazón del evento: el centro urbano de Río Piedras.
A su vez las estaciones del Tren Urbano acogerán también las exposiciones de graffiti y mural, escultura, fotografía y pintura.
Desde el jueves es el día la música alternativa de todos lo géneros estará presente en las 4 tarimas de las estaciones del tren: desde el rock (estación de Cupey), pasando por el reggae/ska (Plaza de Recreo), electrónica (Sagrado Corazón) o el hip-hop (Plaza del Roble).
Grupos como Siloé, Los Vigilantes, Matotumba, Rap Pack Lineup, Vozegata, Dino Analog Orchestra, Tus Idolos o Fico RDZ tocarán en los 30 conciertos y que darán comienzo el jueves 30 de octubre a las 4 pm simultáneamente.
A ellos se sumarán durante el día músicos solistas y performances.
Amplia programación para adultos y niños
El jueves y el viernes en el Centro para Puerto Rico durante el día habrá también charlas, conferencias y paneles sobre economía creativa, urbanismo tecnología e historia.
El jueves habrá se presentarán paneles de los proyectos Incubadora Creativa, Programadores cívicos, Clic Puerto Rico, Cafetera Creativa. Y un conversatorio guiado del Cluster de Industrias Creativas de Puerto Rico.
El viernes será el día académico y habrá un panel por la mañana sobre la historia y territorio de Río Piedras y luego los paneles informativos: “El corredor ecológico de San Juan como modelo de desarrollo urbano sostenible” en el que participarán la Alianza Procorredor Ecológico de San Juan, el Departamento de Recursos Naturales, el Programa Estuario de la Bahía de San Juan y Para la naturaleza: unidad Fideicomiso de Conservación.
Por la tarde también habrá una mesa sobre iniciativas gubernamentales que tratarán temas como la movilidad, y la participación ciudadana y una mesa redonda comunitaria bajo el título de “Tercer sector: fuente indispensable de cambio en Puerto Rico”.
El sábado 1 y el domingo 2 serán días de actividades especiales para la familia.
El sábado será el día de niños con la Ciudad de los niños y Paseo de las letras, lectura y creación de libros y un espectáculo de la compañía AGUA, SOL y SERENO en la Plaza de la Convalecencia.
El domingo la jornada está pensada para los amantes de los deportes urbanos. Se darán clínicas de bici polo, bici paseos alrededor del pueblo, discopatín y Skatepark en las plazas de la Convalecencia y de Recreo y también habrá demostraciones de Long board, Roller-derby y Alley-cat así como el foro “Deportes urbanos sobre ruedas y movilidad urbana” en la Casa Ruth Hernández.
También el sábado a las 9 de la mañana empiezan los recorridos históricos con “Puente a puente”, un recorrido de interpretación histórica y ambiental, visitando los puentes entre el río Piedras y la quebrada Juan Méndez.
El jueves, sábado y domingo habrá mercado de creadores dedicado a los “Makers”, donde el público podrá adquirir piezas “Made in Puerto Rico” en el espacio ubicado en la Salida “ PLAZA” de la Estación de Río Piedras de by products agrícolas, mobiliario y accesorios, moda, arte y diseño en la Estación de Río Piedras.
La Feria de Cultura Urbana también cuenta con la colaboración con centros culturales como son la Casa Ruth Hernández, Mundo Bizarro, La Beckett, La Chiwinha, o El taller entre otros. El público podrá disfrutar también de una amplia programación alternativa en los espacios centros culturales y negocios riopedrenses.
Para más información sobre la programación visite la página WEB www.fcu14.com o a través de nuestras redes sociales en Twitter @FCUPR o Facebook e Instagram: fcu2014