Hoy, viernes 1 de mayo de 2015 se estará presentando en Puerto Rico, por segunda vez en su carrera musical, el cantautor cubano de la nueva trova Carlos Varela a las 8:00 PM en el Teatro Tapia en el histórico Viejo San Juan. Este concierto forma parte de su gira en la cual celebra sus 30 años de trayectoria musical. Esta importante presentación será abierta por su compatriota, la cantante Diana Fuentes.

Carlos Varela es uno de los cantautores más importantes y de más resonancia internacional de la novísima nueva generación de cantautores de la nueva trova cubana. Junto a Gustavo Alfonso, Santiago Feliú y Frank Delgado, entre otros, forman esa generación que se comenzó a dar a conocer en la década del 80. En Carlos Varela se funde una poética urbana y crítica a modo de cronista de su tiempo con imágenes en sus composiciones que han llegado a ser censuradas, pero que presentan una libertad creativa y de visión pocas veces vista. Ha participado en conciertos junto a Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Joaquín Sabina, entre otros. En su música se fusiona los ritmos tradicionales cubanos con la nueva trova, el pop y rock. Autor de celebradas canciones como “Como los peces”, “Grafitti de amor”, “Como un ángel”, entre otras que han puesto a suspirar y cantar a generaciones, sus composiciones han sido interpretadas por cantautores de la talla de Joaquin Sabina, Ana Belén, Miguel Bosé, Ana Torroja, Luis Enrique, Pablo Milanés, Francisco Céspedes, entre otros.

El cantautor cubano Silvio Rodríguez una vez le dijo a Varela que su canción “Como lo peces” sería una canción que se volvería un clásico de la música. Para su también compatriota y cantautor Amaury Pérez, la producción musical que lleva el mismo título de la canción elogiada por Silvio, es un “disco memorable, perfecto y homenajeable”. En 2013, Varela realizó un magno concierto en La Habana, Cuba, donde estuvieron de invitados el norteamericano Jackson Browne, el brasilero Ivan Lins, el nicaragüense Luis Enrique y el boricua Eduardo Cabra (Visitante de Calle 13); Y de Cuba participaron Juan Formell, Samuel Formell, Issac Delgado, X Alfonso, Diana Fuentes y Alexander Abreu, entre otros. En 2014, el director de cine y escritor Ron Chapman realizó un documental sobre la vida de Carlos Varela titulado “The Poet of Havana” en donde salen hablando sobre el cantautor los puertorriqueños Benicio del Toro y Visitante de la banda Calle 13; Documental que ha ido ganando varios festivales de cine internacionales.

Esta presentación de Carlos Varela en Puerto Rico será una muy emotiva tanto para el cantautor como para los seguidores de su música. Varela ha expresado múltiples veces lo especial que es para él cantar en Puerto Rico lo que anticipa que entregará su alma al pueblo puertorriqueño. Estamos seguros que este concierto será uno de esos que se dan solo una vez en la vida.

Para boletos, visitar la página de PR Ticket en: http://venta.prticket.com/


Leave a Reply